La peruana Magaly Alcedo Mendoza, alias Magaly, era solicitada por las autoridades de Estados Unidos por estafar y extorsionar a decenas de ciudadanos hispanohablantes en el país norteamericano. La mujer fue capturada esta semana por la Policía Nacional del Perú (PNP) en el Callao tras ser requerida por las autoridades locales y extranjeras.
Las autoridades habían estado siguiendo los pasos de la criminal en el Perú desde hace un mes y medio. Desde 2013 hasta 2018, la timadora y sus cómplices instalaron un call center en territorio nacional para embaucar a los extranjeros.
El coronel Huamán Daza, jefe de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado de la PNP, manifestó que, además de Alcedo Mendoza, hay otros 10 involucrados que aún están siendo buscados. Esta mafia había obtenido la base de datos de sus víctimas de forma ilegal para estafarlos y extorsionarlos.
“En el expediente de extradición indica que esta organización criminal ha lucrado con más de un millón de dólares, o sea, es una buena cantidad de personas que sorprendieron y engañaron”, dijo Daza a América Noticias.
La fachada del call center era ventas de paquetes de inglés para los hispanos en Estados Unidos, sin embargo, todo era una mentira. La mafia internacional utilizaba este espacio, integrad por otras personas, para engañar a los latinos.
Alcedo Mendoza fue denunciada ante el Jurado Federal del distrito sur de Florida, imputada por los presuntos delitos de conspiración de fraude postal, fraude electrónico y extorsión, y en Perú pesa sobre ella una requisitoria por el delito contra el patrimonio. La mujer de 41 años fue ubicada, intervenida y arrestada en el Callao.
“En coordinación con las autoridades peruanas (y estadounidenses) se logró la extradición pasiva que se solicita en Cancillería”, agregó el jefe de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado de la PNP.
Después que culmine el trámite formal, la delincuente será entregada a las autoridades judiciales de Estados Unidos para ser procesada por estafadora y extorsionadora.