Estado Local Portada Salud

Admiten se han detectado casos de adicciones en estudiantes del Cobat

Por José Gregorio Aguilar / TN

Cd. Victoria, Tamaulipas.- En algunos planteles pertenecientes al Colegio de Bachilleres en Tamaulipas, (COBAT) se han detectado casos esporádicos de alumnos con alguna adicción, admitió el director general Rubén Ely Ramírez.

         El funcionario agregó que cuando se llega a detectar algún caso, lo que procede es dialogar con los padres de familia y se canaliza a  los Centros de Integración Juvenil donde reciben ayuda para que puedan salir adelante y superar su adicción.

“Aquellos casos que se detectan, porque se han detectado, se habla con los padres de familia, se canaliza a los entes correspondientes para ayudarlos, tenemos que ayudar a los jóvenes, no podemos decirles vete de aquí, no. Se dé casos esporádicos y todos se canalizan para ayudarlos, pues en lo largo y ancho del estado hay de todo”.

Ha sido en los planteles ubicados en la zona norte y sur donde más se presentan esos casos esporádicos.

         Al referirse al alcoholismo, el Director General aclaró que no se ha descubierto a ningún jovencito que acuda a clases en estado etílico, sin embargo, es un problema que puede estar ocurriendo ya que es normal que los jóvenes consuman alguna bebida o cerveza.

“Es muy normal hoy en día a esta edad sería casi imposible decir que nadie en el COBAT toma un trago de cerveza, yo creo que no es privativo del COBAT por la misma edad de los jóvenes, pero, así como que vayan ebrios a la escuela no, eso no”.

Puntualizó que tienen que trabajar mucho con las cuestiones socioemocionales porque es la parte que hay que mitigar.

“Hay que recordar que venimos de una pandemia y los alumnos estuvieron aislados y aunque no lo crean se generó otro tipo de problemas para la educación, la depresión, y detectados tendríamos 10 o 15, y hemos estado tratando de manejar las herramientas necesarias para poder ayudarlos o canalizar a los alumnos que sean casos más severos, si tenemos atención psicológica, estamos en un proyecto en conjunto con la Secretaría de Educación del Estado, donde tienen como un call center para ese tipo de situaciones en donde los pueden canalizar”.