La vocera de los trabajadores independientes del Poder Judicial de la Federación (PJF), Patricia Aguayo, anunció un incremento en las protestas para frenar la discusión de la reforma judicial, ante la percepción de falta de escucha por parte de los legisladores oficialistas. Desde el pasado 19 de agosto, los trabajadores del PJF han mantenido una suspensión indefinida de labores como parte de su movimiento.
Aguayo enfatizó que el movimiento no está financiado ni organizado por ninguna fuerza política externa, y llamó a los legisladores a prestar atención a sus demandas. “Tienen que estar atentos para que se den cuenta hasta dónde vamos a ser capaces de llegar con tal de que se escuchen nuestras demandas”, declaró frente a la Corte, donde esta mañana se realizó un cierre simbólico del recinto.
La vocera indicó que están considerando la posibilidad de un eventual cierre de la Cámara de Diputados para impedir la instalación de la nueva Legislatura, aunque la decisión aún está en evaluación. Mientras tanto, Aguayo invitó a los trabajadores que se congregaron en la SCJN a seguir participando en las protestas.
Respecto a los rumores sobre la posible influencia de fuerzas políticas en la movilización, Aguayo aclaró que, aunque algunas asociaciones civiles han mostrado interés en unirse, el movimiento sigue siendo impulsado por los propios trabajadores del PJF. “Estamos esperando y vamos a invitar también a la sociedad civil para que se siga sumando, porque debe quedarle muy claro al pueblo de México que esta lucha es por México”, explicó.
Aguayo también abordó la presencia de figuras políticas como Xóchitl Gálvez, destacando que la solidaridad de estas personas es bienvenida, pero subrayó que el movimiento no está siendo dirigido por ellas. “Ellos se han acercado a mostrar solidaridad, mostrar respeto hacia la institución y hacia la base trabajadora. Y en esa medida son bienvenidas todas las muestras de apoyo”, concluyó.
El movimiento, que ha ganado visibilidad y apoyo, busca evitar la aprobación de la reforma que consideran perjudicial para el Poder Judicial, y asegura que la lucha es una manifestación genuina de los trabajadores del PJF.