Nacional

Crece el PIB en el tercer trimestre, supera expectativas

La economía mexicana mostró resistencia en el tercer trimestre de 2024, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.5% anual, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este aumento supera el 1.3% proyectado por analistas y el 1% del trimestre anterior, impulsado principalmente por el sector servicios. Sin embargo, a pesar de este avance, las perspectivas para 2024 y 2025 se ajustan a la baja, reflejando un contexto de desaceleración.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, señaló que el crecimiento trimestral es positivo, pero advierte que el PIB está en vías de crecer solo un 1.4% en 2024, menos de la mitad de lo registrado en 2023. Por su parte, Alejandra Marcos de Intercam Casa de Bolsa destacó que, aunque la economía se mantuvo fuerte, la desaceleración observada desde finales de 2023 sigue vigente, lo que podría limitar el impulso hacia fin de año.

Analistas de Ve por Más y Deutsche Bank coincidieron en que los cambios en el marco institucional de México, la incertidumbre política y la próxima elección en Estados Unidos podrían afectar el consumo e inversión, disminuyendo el gasto de los consumidores y el crecimiento en los próximos trimestres.

INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO