Nacional

Este marte la SCJN analizará proyecto de la reforma judicial

Este martes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará un proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que propone invalidar algunas disposiciones clave de la reciente reforma al Poder Judicial. Entre los puntos más controvertidos, el proyecto busca eliminar la elección por voto popular de jueces y magistrados de Distrito, aunque mantendría esta modalidad para los ministros de la SCJN y magistrados electorales.

González Alcántara argumenta en el proyecto que la SCJN tiene facultades para resolver cuestiones de constitucionalidad en torno a normas generales incluidas en la reforma judicial. “La Corte está facultada para conocer de la acción en la que se plantea la inconstitucionalidad del decreto impugnado”, se lee en el documento.

En una entrevista con Joaquín López-Dóriga, el ministro subrayó que la reforma afectaría la estructura federal, señalando que “la remoción masiva de jueces y magistrados afecta toda una política federal” y advirtió que el recorte de salarios a estos funcionarios sería perjudicial.

Otra de las propuestas de González Alcántara es eliminar la figura de los “jueces sin rostro”, una medida pensada para proteger la identidad de los jueces en ciertos casos. El ministro indicó que su proyecto es detallado y fundamentado, y subrayó la importancia de analizarlo y discutirlo en profundidad.

González Alcántara también alertó que, de ser desfavorable la resolución para el Ejecutivo y el Legislativo y si estos no acatan la sentencia, podría darse un “rompimiento del orden constitucional” que tendría repercusiones tanto a nivel nacional como internacional. Esto, agregó, pondría en cuestión el Estado de Derecho y podría afectar la estabilidad del país ante la comunidad internacional.