Jamlet Política | Eleazar Ávila Pérez | Y la capital de Tamaulipas
Pues la raza de Victoria me pregunta cómo va la capital. Vamos por partes, para comprender su naturaleza. Los 43 municipios de Tamaulipas tienen un jefe político, en el ejecutivo estatal, el doctor Américo Villarreal Anaya.
Lo anterior sin distingo de partidos, pero en el caso de Victoria, como municipio, esta comunidad, por su circunstancia geográfica, comparte territorio, pero en distintos órdenes de mando y comando.
Conviven, pero además, en el interés del Gobierno de Tamaulipas, quien puede lo más, puede lo menos, y eso se entiende sin problemas, en tanto que, como dice el adagio, esperamos que de la nada las cosas se resuelvan, se normalicen, que no deben existir porque, además, la regla siempre es la misma. El jefe de Tamaulipas tiene voz, mando y supremacía sobre Victoria y, en general, sobre los 43 municipios.
Mientras eso pasa, nos asomamos al ayuntamiento con Lalo Gattás, quien acudió al Ejido Guadalupe Victoria para llevar, en solidaridad y compromiso, el programa Gobierno Cercano, que busca escuchar y atender utilizando como herramienta el servicio de audiencia ciudadana y una tarde en familia, acercando soluciones y bienestar a nuestra gente.
La idea que se nos comenta, es que lo que determine la comunidad sea resuelto inmediatamente, a través de todas las direcciones de su gobierno y aseguró el presidente, para ofrecer servicios y programas que mejoren la calidad de vida de esta y todas las comunidades donde estarán realizando el mismo proceso.
Estuvimos en el norte de la entidad, por eso dijimos lo que sostenemos: conflictos notorios, menos Matamoros, mientras que en el sureste de la entidad y en muchos otros ayuntamientos, la chamba es competencia sin parar.
Erasmo González sumó a Madero a la estrategia “México te abraza”, convocada por la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, “a través de la reinstalación del Comité Jurisdiccional para la Seguridad en Salud, impulsado por la Jurisdicción Sanitaria II, donde también participan diversas organizaciones médicas, de protección civil e instituciones educativas, enfocadas en crear iniciativas humanistas y de bienestar en apoyo a familias repatriadas y en casos de emergencia”.
Siempre precavido, Armando Martínez, en Altamira, hace valer el *Programa de Saneamiento y Recuperación del Sistema Lagunario Champayán, continuando los trabajos de desazolve y mantenimiento de la laguna de Champayán para garantizar el suministro del vital líquido a la población altamirense.
Un tema es que el vaso lacustre esté al cien por ciento de su capacidad, al reportar actualmente un tirante de agua de poco más de un metro, gracias a las avenidas naturales que llegaron al sistema lagunario y a esas labores; pero otro es que esta laguna esté funcionando en condiciones óptimas, lo que se logra con el debido al desazolve y saneamiento del área de las exlagunas de oxidación.
Mientras que en Tampico, su alcaldesa, la señora Mónica Villarreal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico en colaboración con la PRODECON, te invitó a estar atento a la sesión para conocer los aspectos básicos fiscales que todo emprendedor debe manejar para cumplir con sus obligaciones y optimizar su negocio.
Es lo que les comento: si nos asomamos a las redes sociales, el norte siempre tiene temitas y temores, donde el equilibrio siempre se pierde. Ellos están casi siempre en el boato de que están en campaña, grillando a todo el que se deje, porque ya trabajan para el 2027.
Claro que hay más municipios, y ya les decíamos que en González, el doctor Miguel Zúñiga retomó el trabajo de orden, luego de tres años de falta de respeto a las finanzas.
En el mismo territorio, han trabajado horas extras porque han enfrentado distintos desastres por incendios, donde se han aplicado el gobierno municipal y protección civil.
Aprovechando el viaje, en Jaumave, el profesor Manuel Báez nos confirmó que, con el respaldo del Gobierno de Tamaulipas, la nueva plaza principal será restaurada al 100 %, lo que será de gran orgullo para los habitantes, quienes saben que había décadas sin que se le metiera mano.
Del cuarto piso.- Y claro que la UAT, como hemos insistido, no pierde el paso. El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, inauguró en el municipio de Jaumave las Jornadas Universitarias *“Abrigando Corazones”*, un programa que la institución llevará a comunidades de todo el estado en beneficio de las familias más vulnerables.
La apertura se realizó en el COBAT-CEMSADET 30 de la comunidad rural Las Compuertas, donde el rector Dámaso Anaya destacó que la labor de la UAT no solo está centrada en la formación académica, sino también en contribuir al fortalecimiento del tejido social.
Nostra.- “Moneda que está en la mano, tal vez se deba guardar. La monedita del alma se pierde si no se da”. Antonio Machado
18 pendientes…
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila
Tel: 5544480360