Por José Gregorio Aguilar / TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Congreso del Estado tiene la facultad de cambiar la ley de Ingresos del municipio de Reynosa afirmó el diputado Humberto Prieto Herrera, al referirse al conflicto que prevalece entre ambulantes y tianguistas que se manifestaron este jueves en la plaza principal de la ciudad para inconformarse respecto a los altos cobros de impuestos que aplica el Ayuntamiento.
“Vamos a entrar como Congreso local para solidarizarnos con los comerciantes y se ajuste ese cobro que fue una iniciativa de hace ocho años que la verdad fue excesiva y el Congreso, esa legislatura, la aprobó”.
Reiteró que debido a que no hay un acuerdo entre el municipio de Reynosa y los comerciantes ambulantes de esa ciudad, el Congreso del Estado intervendrá para fijar una cuota diaria, que les permita cubrirla y ayude a las arcas municipales.
“Al día de hoy no hay un acuerdo donde el municipio sea solidario como lo hizo hace muchos años, por lo que nosotros y tenemos la facultad de cambiar la Ley y sí es necesario y siguen con este afán de no ayudar, nosotros si vamos a tratar ayudarlos”, adelantó el legislador de Morena.
Para tal efecto, aseguró que como diputados, van a analizar bien la Ley de Ingresos para determinar una cuota fija y que esté en posibilidad de los comerciantes, pagarla.
“Ya que el municipio, Cabildo y el alcalde no han logrado llegar a un acuerdo, no han hecho lo que comúnmente hacían por ocho años, de cobrar menos para ayudar a los ciudadanos”, insistió.
Y recordó que en el 2016 se presentó una iniciativa en el Congreso en la cual se reformaba la Ley de Ingresos de Reynosa para cobrar 5 UMAS por metro cuadrado a los comerciantes; no obstante el municipio no lo hacía, cobraba una cuota mucho menor, qué es permitido y es bueno para ayudar a la economía de los comerciantes, pero ahora si lo hizo, generando la molestia entre los ambulantes.
“Ahora el municipio está cobrando lo que dice esa Ley que tiene 8 años de antigüedad, y no había problema porque el municipio tenía esa empatía de cobrar cuota fija…la mayoría de los comerciantes pagan 130 pesos diarios, decidieron cobrar hasta 500 pesos diarios y nos es algo que puedan cubrir los comerciantes, no están de acuerdo la gran mayoría de los comerciantes, no están conformes con ese acuerdo que tomaron con algunos líderes del municipio, ya que son cuotas altas para personas del comercio informal que no están fijos, son eventuales, se les sale de sus ventas diarias pagar tanto dinero y sigue latente el problema”.