Por Francisco Medina Guerrero / TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las investigaciones por presuntas irregularidades en un contrato de compra de equipo médico por adjudicación directa de la Secretaría de Salud por un monto superior a los 300 millones de pesos se encuentra en manos de la Dirección de Investigación y Anticorrupción, reveló la contralora gubernamental Norma Angélica Pedraza Melo.
“Lo que les puedo informar es que la Contraloría una vez que tiene nota de alguna información, alguna queja o denuncia, a través del contralor correspondiente de la dependencia se hace la investigación preliminar, y en este caso el tema se ha turnado a la Dirección de Investigación y Anticorrupción porque hay que seguir el debido proceso, se presumen faltas administrativas”, refirió.
Señaló que corresponde a la autoridad investigadora llevar a cabo el debido proceso e integrar los elementos para poder calificar una presunta falta administrativa.
“Si es grave se habrá turnar al tribunal y presentar en su caso la denuncia también, es lo que les puedo decir”, añadió.
Según trascendió, las investigaciones se centran en un contrato adjudicado directamente por la Secretaría de Salud a favor de la empresa Proveedora de Equipo de Laboratorio, Curación y Medicamento Maniflosa S.A. de C.V. por más de 300 millones de pesos a finales del año pasado.
Por otra parte, la Contralora gubernamental informó que en el caso de conductas calificadas como graves, se han turnado a diferentes instancias alrededor de 34 expedientes.
“En el caso de calificar conductas graves hemos turnado alrededor de 24 expedientes al Tribunal de Justicia Administrativa, y se han turnado a la Fiscalía alrededor de diez expedientes por presuntas conductas que se presumen hechos de corrupción”.
Y agregó; “ellos tienen la autoridad y la facultad para hacer la investigación y conformar las carpetas de investigación y la Contraloría va a coadyuvar en el proceso o va remitir los informes de autoridad que los entes nos requieran”.
En cuanto al caso de los presuntos actos de corrupción, Pedraza Melo detalló; “tienen que ver con el uso indebido de atribuciones, desvío de recursos, con esas presuntas conductas”.
Por último, Pedraza Melo reveló que a la fecha llevan acumulado 53 personas inhabilitadas por diferentes conductas que se han calificado como faltas no graves.