El boxeo se mantendrá en el programa olímpico de Los Ángeles 2028, así lo confirmó el Comité Olímpico Internacional (COI) durante su 144.ª sesión, poniendo fin a la incertidumbre que rodeaba la permanencia de este deporte en la justa veraniega.
La decisión fue respaldada por la Junta Ejecutiva del COI y la Comisión del Programa Olímpico, tras el reconocimiento provisional de World Boxing como la nueva Federación Internacional que regirá el boxeo a nivel mundial en el Movimiento Olímpico.
El boxeo estuvo en riesgo de ser excluido debido a la controversia con la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), organismo que fue desconocido por el COI por problemas de gobernanza. En respuesta, surgió World Boxing, que en febrero de este año recibió el aval del COI y ya cuenta con la afiliación de 88 países, con más naciones en proceso de adherirse.
México y su futuro en el boxeo olímpico
La Federación Mexicana de Boxeo ya inició el trámite para unirse a World Boxing, asegurando así la participación de los pugilistas nacionales en Los Ángeles 2028. México tiene una rica historia en el boxeo olímpico, con un total de 14 medallas: dos de oro, cuatro de plata y ocho de bronce. La más reciente fue la presea plateada obtenida por Marco Verde en París 2024.
El presidente de World Boxing, Boris van der Vorst, celebró la decisión del COI y se comprometió a mantener los más altos estándares de gobernanza y transparencia en el manejo del organismo. “Este es un gran día para el boxeo y para todos los que lo practican en el mundo”, afirmó en un comunicado.
INFORMACIÓN DE ESTO