La temporada 2025 de la Fórmula 1 ha dejado dos grandes bajas para los aficionados mexicanos: la salida de Sergio “Checo” Pérez de Red Bull y el adiós de Diego Mejía de las transmisiones de Fox Sports. Sin embargo, el periodista sigue compartiendo sus análisis en la era digital y ha lanzado una dura crítica a la escudería austriaca.
En medio de los malos resultados de Liam Lawson al inicio de la temporada, Red Bull Racing enfrenta una crisis interna. Se habla de un posible movimiento para enviar al neozelandés a Racing Bulls y ascender a Yuki Tsunoda como compañero de Max Verstappen. Sin embargo, Pérez habría advertido sobre este cambio, sugiriendo que el problema en el equipo no es el piloto, sino el monoplaza.
Lawson sufre con el RB21, como Checo lo anticipó
Diego Mejía, exanalista de Fox Sports, recordó en una entrevista que siempre sostuvo que la única forma de medir el rendimiento de Pérez era poniendo a otro piloto en su lugar. Ahora, con Lawson al volante del RB21, se confirma que el mexicano no era el problema, sino el coche.
“El tiempo dio la razón: no era Checo el problema, sino el monoplaza. Lo vemos con Lawson, que está sufriendo para controlar el RB21. Incluso Verstappen ha tenido dificultades, como quedó claro con las victorias de McLaren en Australia y China”, señaló Mejía.
El periodista también mencionó que la renovación de contrato de Pérez en 2024 fue extraña, pues tras un gran arranque de temporada, Christian Horner afirmó que aún debían evaluar su desempeño. Poco después, le ofrecieron la extensión y el rendimiento del coche comenzó a decaer.
Checo Pérez y su advertencia sobre Yuki Tsunoda
Ante la posible llegada de Tsunoda a Red Bull, Mejía recordó que Pérez expresó su preocupación por el japonés. Según el periodista colombiano, el mexicano no dudó en advertir sobre los desafíos de formar parte del equipo, donde los pilotos que no son Verstappen terminan siendo blanco de las críticas.
“En algún momento hablé con Checo y me dijo: ‘Ojalá que no pongan a Yuki’. Él sabe mejor que nadie lo que pasa internamente. Cuando los resultados no se dan, se culpa al piloto, pero el problema real está en el coche. Y ahora, sin Adrian Newey, el monoplaza de este año no parece mejor que el del anterior”, concluyó Mejía.
La incertidumbre sobre el futuro de Red Bull sigue creciendo, mientras los problemas del RB21 ponen en duda su dominio en la Fórmula 1.