Sergio “Checo” Pérez sigue en el centro de la conversación en la Fórmula 1, ahora como principal candidato para liderar el equipo Cadillac en su debut en la máxima categoría en 2026. Tras su salida de Red Bull y su retiro temporal entre México y Estados Unidos, el tapatío se prepara para su posible regreso a las pistas con la escudería estadounidense, que utilizará motores Ferrari.
El historial de Pérez, que incluye su destacado papel en el renacer de Force India/Racing Point y su triunfo en el Gran Premio de Sakhir en 2020, lo posiciona como la mejor opción para Cadillac. Su experiencia sería clave para el desarrollo del equipo en sus primeras temporadas en la F1.
Factores políticos y comerciales en la decisión
Más allá del aspecto deportivo, la llegada de Pérez al equipo tendría implicaciones políticas y comerciales. Su fichaje encajaría con la estrategia republicana en EE.UU., particularmente con el discurso de Donald Trump, quien ha buscado demostrar que su política migratoria no está motivada por racismo, sino por una preferencia hacia trabajadores calificados.
Además, la presencia del mexicano impulsaría el interés de patrocinadores y aficionados en Norteamérica, un factor crucial para la sostenibilidad del Gran Premio de Las Vegas, que ha visto una caída en ingresos y venta de boletos.
Con un escenario en el que Cadillac busca una figura con experiencia y atractivo mediático, Checo Pérez podría convertirse en la pieza clave para el ambicioso proyecto de la marca estadounidense en la Fórmula 1.
INFORMACIÓN DE MARCA