Gobierno Portada

Fortalecen mediante curso, denuncias con perspectiva de género

José Gregorio Aguilar/TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la relevancia de implementar canales de denuncia con perspectiva de género y erradicar prácticas institucionales que perpetúan la violencia y la impunidad, esta semana se llevó a cabo el Conversatorio “las Quejas y Denuncias Tipificadas en Perspectiva de Género e Igualdad Libre de Violencia, Desde el Punto de Vista del Sistema Estatal Anticorrupción”.

Este espacio de diálogo abierto en el que se abordó este importante tema para la sociedad, se llevó a cabo en el Auditorio del Instituto Registral y Catastral y  contó con la presencia de autoridades de los distintos niveles de gobierno.

Al Conversatorio, organizado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Tamaulipas,  tuvo como lema “hablar, denunciar, cambiar”,  asistieron especialistas con amplia trayectoria en temas de género, derechos humanos y transparencia.

En este exitoso intercambio de ideas participó la maestra  Alma Vázquez Montelongo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos;  la licenciada Issa Graciela Edgar del Instituto de la Mujer Tamaulipas y  la doctora  Olga Nacori López Hernández del Colegio de Tamaulipas, así como la maestra Blanca Patricia Talavera Torres, presidenta de la Comisión de Género del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.

Con gran reconocimiento y compromiso, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Tamaulipas agradeció a las ponentes su respaldo en la construcción de instituciones más equitativas y libres de violencia, e hizo un llamado a la sociedad a involucrarse activamente en esta transformación para crear las condiciones de cambio, que permitan avanzar en la igualdad de género