Estado Portada

Maquiladoras se preparan para la ley silla

José Gregorio Aguilar/TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, conocida popularmente como la “Ley Silla”, maquiladoras como Aptiv estarán obligadas a buscar mecanismos para brindar descansos durante la jornada a sus trabajadores que realizan su labor de pie.

La reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2024, establece de manera explícita la obligación de los empleadores en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, donde se incluyen muchas maquiladoras, de proveer un número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todos los trabajadores y permitir que tomen  asiento periódicamente durante su jornada laboral.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas (STPS) Luis Gerardo Illoldi Reyes, se refirió en forma particular a maquiladoras como APTIV en donde existe dificultad de poner asientos a los obreros en la línea de ensamblaje en movimiento pero la empresa tiene que encontrar mecanismos  para mejorar la ergonomía de los trabajadores, incluso en líneas de producción dinámicas.

“Ellos también están obligados a tener espacios para que las personas puedan descansar, tendrán que  buscar el mecanismo más efectivo para poder cumplir con la naturaleza de su labor pero tienen que contar forzosamente  con esos espacios, tienen que generar las adecuaciones para que el personal  pueda tener esta oportunidad”.

Cabe recordar que aunque la  ley ya está publicada, entrará en vigor 180 días naturales después de su publicación en el DOF, es decir, en el mes de junio lo que significa que las empresas tienen tiempo para realizar las adecuaciones necesarias.

“Nosotros dentro de la Dirección de Inspección de la Secretaría del Trabajo  estamos vigilando que se cumpla, de hecho ya estamos yendo a hacer visitas de inspección de muchas  cuestiones laborales y ésta es una de ellas”.

La Ley Silla es una reforma reciente a la Ley Federal del Trabajo en México, promulgada el 19 de diciembre de 2024. Su objetivo es garantizar condiciones laborales más dignas al asegurar que los trabajadores tengan acceso a asientos adecuados durante su jornada laboral.

“Es una de tantas leyes con esa visión humanista que a través del gobierno federal y estatales ha ido evolucionando más y este tema es un ejemplo de eso, de dignificar y de generar condiciones más humanas, cómodas y salubres, inclusive es un tema que cuida la salud de las personas en su trabajo”, concluyó Luis Gerardo Illoldi.