Editoriales

David Ed Castellanos Terán @dect1608| La seguridad del sur sostenida con pinzas

David Ed Castellanos Terán
@dect1608

La seguridad del sur sostenida con pinzas

La Zona Metropolitana de Tampico  está escribiendo una nueva página en materia de seguridad pública. La reciente inauguración del complejo de la Guardia Nacional en Altamira no solo es una obra de infraestructura; pretende un mensaje: la seguridad en el sur es una prioridad y no un discurso vacío.

La activación de las compañías 526 y 527 en este nuevo centro operativo refuerza una estrategia que pretende dar resultados medibles para que los indicadores del INEGI posicionen a esta región nuevamente en el “top five” de las más seguras del país.

Esta consolidación no se logró por azar. Detrás de cada cifra alentadora hay trabajo coordinado entre niveles de gobierno, cuerpos policiales y sociedad civil. En la ceremonia, quedó claro que el objetivo compartido es mantener la paz y garantizar que los turistas y ciudadanos vivan sin miedo. El “saldo blanco” registrado en la actual temporada vacacional, con más de 344 mil visitantes, fue producto de un modelo que combina presencia operativa, inteligencia territorial y promoción turística con enfoque de seguridad.

Cuando la percepción de seguridad es alta, el desarrollo económico y turístico se acelera, y de eso, lo saben a la perfección en sur por el trabajo de los últimos seis años, hasta los matamorenses lo tienen claro. Por eso, este complejo no es solo una instalación más, sino un símbolo de que el sur de Tamaulipas sigue apostando por el bienestar integral de su gente. Es una inversión en futuro, en confianza y en paz duradera.

El reto ahora es no bajar la guardia. La seguridad no es una conquista permanente, sino una tarea diaria. Y si algo quedó claro en este evento, es que aquí se está haciendo lo correcto, la alianza de Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal Anaya, lo tiene claro: invertir en tecnología, en presencia institucional y en coordinación real, no solo en discursos.

En un país donde las malas noticias suelen acaparar los titulares, es justo reconocer cuando se está haciendo historia en positivo. El sur de Tamaulipas está dando la nota —y lo está haciendo con autoridad.

En la intimidad… No todo se cuenta frente a los reflectores. A veces, el pulso verdadero de una ciudad se mide en las calles, en la opinión de quienes abren la puerta de su casa al encuestador y dicen, sin rodeos, lo que piensan. Bajo esa lógica, la firma Voz Pública ha revelado un dato que no puede pasar desapercibido: el presidente municipal de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, se ha colocado como el alcalde con mayor aprobación ciudadana de todo Tamaulipas.

Con un respaldo del 63.5% de sus gobernados, Martínez Manríquez lidera el ranking estatal en aprobación, según una encuesta aplicada cara a cara, con metodología científica, en más de 600 hogares altamirenses. No es menor el dato. Significa que su liderazgo trasciende lo institucional y se asienta en la calle, en la percepción directa de la gente que vive los resultados día con día.

Este nivel de aceptación no se construye con propaganda, sino con resultados visibles. Mientras otros alcaldes pugnan por visibilidad, Altamira está marcando agenda. Las cifras no mienten: cuando la gente siente que las cosas se están haciendo bien, lo reconoce. Y en estos tiempos de desencanto con la política, una aprobación de ese calibre es, sencillamente, un fenómeno.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608