Estado Portada

Lento el proceso de custodia de hijos

Erik Huerta/TN

Altamira, Tamaulipas. – La asociación civil “No Más Hijos Rehenes” alzó nuevamente la voz para exigir mayor transparencia y celeridad en los procesos judiciales relacionados con la custodia de menores, denunciando la falta de avances en las quejas y apelaciones presentadas por padres de familia ante la Ciudad Judicial de Altamira, ubicada en la zona de la Divisoria.

Carlos Rodríguez Contreras, representante del colectivo, señaló que las autoridades judiciales han mostrado escaso interés en mejorar el funcionamiento del Centro de Convivencia Familiar Supervisada (Cecofam), el cual actualmente opera con una capacidad rebasada, limitando las posibilidades de convivencia entre padres e hijos.

Asimismo, acusó que en los tribunales familiares no se aplican criterios adecuados para resolver conflictos, provocando retrasos de hasta cuatro años en la resolución de juicios de custodia.

“Hay padres que llevan años sin poder ver a sus hijos, y cuando preguntan en qué escuela están inscritos, sólo reciben evasivas”, lamentó Rodríguez.

Aunque reconoció que tras protestas anteriores se han registrado ligeros avances en materia de transparencia, criticó que algunos jueces en funciones se han registrado como aspirantes a nuevos cargos judiciales en las elecciones del próximo 1 de junio, lo que -advirtió- pone en duda su imparcialidad.

Por su parte, Gustavo García, también integrante del colectivo, denunció el trato déspota de al menos dos juezas que, pese a buscar la reelección o un ascenso, se oponen constantemente a permitir convivencias familiares.

Los miembros de “No Más Hijos Rehenes” reiteraron la urgencia de una revisión exhaustiva al actuar de los jueces familiares en Tamaulipas, así como la necesidad de mejorar las instalaciones del Cecofam, para garantizar el derecho de los menores a convivir de manera plena con ambos padres.