José Gregorio Aguilar/TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Partido del Trabajo (PT) mantiene un proceso de afiliación permanente debido al interés por parte de personas y de figuras políticas en todo el Estado en unirse a esta organización política aseguró Alejandro Ceniceros Martínez.
“Estamos ahorita en un proceso permanente es la actividad que tiene el PT, el partido ha adquirido cierta preferencia actores políticos y el pueblo en general por el actuar que hemos tenido a pesar de ser integrantes de la coalición que hoy está en el poder en Tamaulipas y a nivel federal,”.
Aclaró que aunque el PT va en coalición con el partido que gobierna México y Tamaulipas, mantiene su postura crítica y congruente, manteniendo con ello su independencia y su identidad política.
“Hemos mantenido siempre la congruencia, marcando las situaciones y conductas que están fuera de la ley o de norma del proyecto real de la 4T, lo hicimos en el ayuntamiento de ciudad Victoria donde marcamos cuestiones que no estuvimos de acuerdo en el presupuesto de cómo se ejerció y como se estaba aprobando; lo hemos estado haciendo actualmente en el Congreso de la Unión por ejemplo en lo relativo del desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco y la bancada del PT votó en contra y eso ha adquirido congruencia de algunos actores políticos que se han estado sumando”.
Pero la importancia de esta afiliación permanente radica en varios aspectos fundamentales para su desarrollo, fortaleza y capacidad de acción política según explicó el coordinador estatal del PT.
“Tenemos una figura nosotros dentro de los estatutos que se llama coordinador de afiliación, hay compañeros que se han acercado, algunos actores políticos, algunos otros ciudadanos que quieren participar y quieren llevar a gente de su simpatía al partido y les damos un nombramiento que se llama de coordinador de afiliación”.
Al facilitar la afiliación en cualquier momento, el PT puede expandir su presencia en diversos sectores de la sociedad, fortaleciendo su representatividad y legitimidad. Esto es crucial para un partido que se define como un instrumento al servicio del pueblo.
Un mayor número de afiliados se traduce potencialmente en una estructura partidaria más sólida y con mayor capacidad de movilización y organización a nivel territorial. Esto es esencial para la operación cotidiana del partido, la campaña electoral y la promoción de sus propuestas.