Estado

Migrantes son agentes de desarrollo

José Gregorio Aguilar/TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El director general del Instituto Tamaulipeco para los  Migrante, Juan José Rodríguez Alvarado, compartió la perspectiva de la presidenta Claudia Sheinbaum al reconocer la contribución de los migrantes, en particular los mexicanos,  al desarrollo de los países  donde residen y la importancia económica que envían a sus familias.

“Obviamente es la misma postura, tanto los mexicanos como los tamaulipecos son  agentes de desarrollo tanto en sus lugares  de origen porque aportan remesas  pero también en el lugar de destino porque fortalecen la economía  con todas sus capacidades con las que llegan a ese país y creo que lo justo es que sean reconocidos como lo que son realmente”.

La presidenta ha expresado nuevamente su postura  en contra de la criminalización de los migrantes  y ha abogado por el reconocimiento a su trabajo en Estados Unidos  donde no solo impulsan el desarrollo económico sino que también sostienen  sectores productivos esenciales.

A esta defensa se sumó el director general del ITM quien afirma que la migración, al menos de los mexicanos, es una migración económica, que fortalece a ese país.

“No tenemos  nosotros información de estadísticas  que realmente avalen una postura que los criminalicen la migración mexicana, es una migración económica, es una migración  que fortalece a ese país y que también fortalece  a sus familias por lo tanto todos los discursos anti inmigrantes   lo único que hacen es confundir”.

Comentó Juan José Rodríguez que existen testimonios y datos verídicos  que contrastan con los mitos que hay en torno a los migrantes quienes se esfuerzan diariamente y que contribuyen también a la economía de Tamaulipas. Citó que el monto total de remesas que han llegado al Estado se situó en los mil 200 millones de dólares, impactando fuertemente en el bienestar de sus familias y en la actividad económica de sus municipios de origen.

“Si tu vas a las empresas que los contratan  de las industrias en las que trabajan el reconocimiento de los mexicanos, de los tamaulipecos que trabajan es palpable la aportación es muy destacada por decir aquí en nuestro estado un promedio de mil 200 mdd que están mandando por mes  estás hablando de mas de  de 20 mil mdp  lo que llega, hay municipios que están rebasados en cuanto a su presupuesto  dos o tres veces la importancia de los migrantes tiene que destacarse”.

Por último Juan José Rodríguez dijo que hoy más que nunca se debe redoblar la difusión del esfuerzo y la importancia que tienen los migrantes en nuestro país pero también en el vecino país del norte.

“Desde nuestra trinchera tenemos que difundir el esfuerzo  la importancia que tienen los migrantes visibilizando  el sacrificio que ellos hacen y reconociendo el desarrollo económico que propician en ambas naciones. La presidenta está marcando una pauta para darle el verdadero contexto que tienen  los migrantes tanto en Estados Unidos como en su propio país y en ese sentido el gobernador Américo Villarreal ha puesto el señalamiento de visibilizar el esfuerzo que ellos realizan y reconocer la aportación económica, política, cultural, social que representan los migrantes”