Educación Estado

Urge apoyo psicológico en escuelas tras suicidio de adolescente

Erik Huerta / TN

Madero, Tamaulipas.- Luego del lamentable fallecimiento de una adolescente de 14 años en el fraccionamiento Miramápolis, autoridades del sector educativo reiteraron la necesidad de fortalecer el apoyo psicológico en planteles escolares, especialmente de nivel básico.

José Alanís Mendo, titular del Centro Regional para el Desarrollo Educativo en Madero, reconoció que, aunque existen mecanismos de atención a través de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), el personal es insuficiente para cubrir la creciente demanda de atención emocional entre estudiantes de primaria y secundaria.

“El ideal sería contar con médicos, psicólogos y personal jurídico en cada plantel, pero actualmente sólo en educación primaria se dispone de USAER para canalizar los casos más urgentes y dar seguimiento en conjunto con los padres de familia”, explicó.

En secundaria, el acompañamiento lo brindan trabajadores sociales, quienes también están atentos a signos de estrés, ansiedad o depresión entre los jóvenes.

De acuerdo con Alanís Mendo, en varias ocasiones son los propios estudiantes quienes solicitan apoyo cuando sienten que no pueden manejar sus emociones.

En niveles de preescolar y primaria, el papel de los docentes es clave para detectar cambios de conducta en los menores.

“Los maestros están atentos al comportamiento en clase y notifican a los padres cuando detectan señales de alerta. Se busca actuar a tiempo para evitar situaciones lamentables”, añadió el funcionario.

Asimismo, hizo un llamado a madres y padres de familia a estar atentos a signos como aislamiento, falta de apetito, desinterés por el juego o la renuencia a salir del aula, los cuales podrían ser indicadores de problemas emocionales.

Sobre el caso de la menor que se quitó la vida, Alanís Mendo señaló que aún no se cuenta con información oficial sobre la escuela a la que asistía ni otros datos generales.