Local Portada

Transporte escolar tiende a desaparecer

Erik Huerta/TN

Madero, Tammaulipas.-  El servicio de transporte escolar en Ciudad Madero se encuentra en una situación crítica debido a la creciente operación de unidades particulares no reguladas, lo que amenaza con la desaparición de este servicio formal en menos de una década.

Así lo advirtió Héctor Maldonado Aquino, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Transporte Escolar en Madero y Tampico, quien señaló que, aunque no se oponen a que más personas se integren a esta actividad, es fundamental que lo hagan dentro del marco legal y sindical.

“Por fortuna no se llegó a suspender el servicio educativo, pero seguimos enfrentando problemas serios por la falta de regulación. Es urgente que las autoridades actúen e integren a estos operadores al sistema legal mediante concesiones”, expresó.

Actualmente, de las 310 concesiones otorgadas en los últimos diez años, sólo 60 permanecen activas. Muchas unidades fueron dadas de baja durante la pandemia, y otras más salieron de circulación ante la imposibilidad de renovar sus vehículos por falta de recursos económicos, explicó el dirigente sindical.

Maldonado Aquino, subrayó que la situación podría empeorar si no se establecen mecanismos de control y apoyo real por parte del gobierno. “Los apoyos que se ofrecen no son suficientes. Se habla de ayudas de hasta 200 mil pesos, pero una unidad de transporte escolar cuesta por lo menos 800 mil”, indicó.

Advirtió que sin una intervención eficaz, el transporte escolar formal corre el riesgo de desaparecer, afectando a cientos de familias que dependen de este servicio y a quienes trabajan en el sector.