Nacional Política

México rechaza cierre unilateral de EE.UU. por plaga del gusano barrenador

*Sheinbaum exige respeto y afirma que el país ha actuado con responsabilidad

Durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar unilateralmente ciertas importaciones mexicanas debido a la plaga del gusano barrenador. La mandataria calificó la medida como injusta, argumentando que México ha actuado con responsabilidad desde el inicio de la emergencia.

Sheinbaum explicó que el secretario de Agricultura, Julio Antonio Berdegué Sacristán, se ha reunido con su homóloga estadounidense para coordinar esfuerzos, además de entregar informes detallados sobre las acciones implementadas para controlar y erradicar la plaga. Sin embargo, pese a estos esfuerzos, el gobierno estadounidense decretó un cierre sin previo acuerdo, lo que generó molestia en el gobierno mexicano.

No estamos de acuerdo con esta medida. El gobierno de México ha estado, desde el primer momento, trabajando en todos sentidos para contener al gusano barrenador”, declaró la mandataria. Señaló que la plaga, que proviene de la frontera sur, ha sido atendida con diversas estrategias técnicas y preventivas.

La presidenta no descartó que el propio Berdegué acuda próximamente a la conferencia matutina para exponer públicamente las medidas adoptadas. También explicó que el cierre se estableció como un “periodo de prueba” de 15 días, lo cual, aunque breve, podría tener repercusiones económicas si no se revierte pronto.

Finalmente, Sheinbaum fue enfática en su postura: “México no es piñata de nadie”. Aseguró que existe cooperación con Estados Unidos, pero no subordinación, y exigió respeto para el país. A medida que avance el periodo de evaluación, el gobierno continuará informando sobre los resultados y negociaciones.