La presidenta afirma que se respeta la soberanía nacional y que no hay intervención directa de fuerzas extranjeras
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió categóricamente este jueves que agentes estadounidenses estén realizando operativos antidrogas dentro del territorio nacional. La aclaración surge luego de que circulara en redes sociales una fotografía publicada por la embajada de Estados Unidos que generó confusión sobre una posible intervención operativa de agencias extranjeras en Sinaloa.
Durante su conferencia matutina, la mandataria fue tajante: “Es completamente falso que haya agentes de Estados Unidos participando en acciones dentro de México”. Añadió que la imagen en cuestión, compartida por la embajada estadounidense a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), no corresponde a ninguna operación reciente llevada a cabo en territorio mexicano.
La publicación hacía referencia a una colaboración entre la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina, en una operación que logró desmantelar tres laboratorios clandestinos en Sinaloa. La agencia ICE-HSI (Investigaciones de Seguridad Nacional) mencionó haber brindado respaldo técnico para rastrear precursores químicos provenientes de China. Sin embargo, Sheinbaum enfatizó que ese apoyo fue exclusivamente informativo, sin la presencia física de personal estadounidense en el operativo.
La presidenta también recordó que las leyes mexicanas fueron reformadas durante la administración anterior para prohibir expresamente la participación directa de fuerzas extranjeras en tareas de seguridad dentro del país. En este contexto, pidió una explicación sobre el origen de la fotografía publicada, subrayando que “no refleja la realidad de los operativos” ni respalda la versión de una intervención estadounidense.
Sheinbaum reconoció que existe cooperación bilateral con Estados Unidos, especialmente en materia de seguridad, pero aclaró que dicha colaboración no implica subordinación ni intervención operativa de agencias extranjeras. “La soberanía nacional se respeta. No hay, ni habrá, agentes extranjeros actuando en nuestro territorio”, reiteró.
Finalmente, explicó que el decomiso en Sinaloa fue posible gracias a una denuncia proporcionada por autoridades estadounidenses, pero que toda la operación fue ejecutada exclusivamente por instituciones mexicanas. Con ello, concluyó que la información difundida en redes sociales generó una confusión innecesaria y reafirmó el compromiso del gobierno federal con la transparencia y el respeto a la ley.
INFORMACIÓN DE EFE