Nacional Naturaleza

Continúa intensa ola de calor y condiciones climáticas extremas

Este lunes 19 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre un panorama climático extremo en gran parte del país, con temperaturas superiores a los 40 °C en al menos 20 entidades federativas. La combinación de diversos fenómenos meteorológicos ha provocado una serie de condiciones que mantienen en alerta a autoridades y ciudadanos por igual.

De acuerdo con el comunicado oficial, una línea seca ubicada sobre el noreste del país interactúa con una vaguada en altura sobre el noroeste. Esta interacción, junto con la presencia de corrientes en chorro polar y subtropical, y un nuevo frente frío que se aproxima a la frontera norte, ha generado fuertes rachas de viento con posibilidad de tolvaneras en la Mesa del Norte. Asimismo, se esperan chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados como Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

En la región centro y sureste del país, canales de baja presión combinados con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, provocarán lluvias fuertes en entidades como Chiapas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México. También se prevén chubascos en otras zonas del centro, occidente y sureste del país, todos con posibilidad de actividad eléctrica y granizo.

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continúa reforzando la intensa ola de calor en México. Esta condición afectará a estados como Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán, donde las temperaturas oscilarán entre los 40 y 45 °C.

Además, se pronostican lluvias de distinta intensidad. Se esperan chubascos fuertes (25 a 50 mm) en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Chiapas; lluvias de menor intensidad (5 a 25 mm) en entidades como Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y Ciudad de México; y lluvias aisladas en regiones de Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Finalmente, el SMN también reportó que, pese al ambiente caluroso generalizado, algunas zonas serranas podrían registrar temperaturas mínimas de hasta –5 °C durante la mañana, especialmente en regiones elevadas de Chihuahua y Durango. Ante este panorama contrastante, las autoridades instan a la población a mantenerse informada, extremar precauciones y evitar la exposición prolongada al sol, así como estar atentos a posibles alertas por lluvias y vientos intensos.