*Bruselas prepara contramedidas por 100 mil millones de euros ante posible escalada comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de imponer aranceles del 50 por ciento a los productos provenientes de la Unión Europea (UE), argumentando la falta de avances en las negociaciones comerciales con el bloque. El anuncio fue realizado a través de su plataforma Truth Social, donde acusó a la UE de mantener “poderosas barreras comerciales” y de aprovecharse históricamente de EE.UU.
“¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025”, escribió Trump. No obstante, aclaró que los productos fabricados dentro de Estados Unidos quedarían exentos de la medida. El mandatario también criticó el sistema de impuestos al valor agregado (IVA) europeo, sanciones corporativas y lo que calificó como “demandas injustificadas contra empresas estadounidenses”.
Desde su regreso a la presidencia, Trump ha reinstaurado una política comercial agresiva, reactivando aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio, así como un 10 % generalizado a todas las importaciones, que en el caso de la UE podría elevarse hasta el 20 % una vez que expire la actual pausa arancelaria, el 9 de julio.
En respuesta, la Comisión Europea había adoptado contramedidas que luego suspendió hasta el 14 de julio, con el objetivo de dar espacio a una solución negociada. Sin embargo, ante la nueva amenaza de Washington, Bruselas ha retomado la evaluación de nuevas represalias comerciales por valor de hasta 100 mil millones de euros, centradas en sectores agrícolas e industriales clave de Estados Unidos.
Mientras tanto, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, expresó recientemente en Roma su esperanza de lograr una “mayor sinergia” con la UE, lo que contrastó con el tono confrontativo de Trump. A pesar de los roces, ambas partes habían acordado en días recientes intensificar las negociaciones técnicas para evitar una escalada y alcanzar un acuerdo que supere los términos logrados con Reino Unido y China.
Con plazos cruciales en el horizonte y posturas cada vez más firmes, el conflicto comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea podría recrudecerse en las próximas semanas si no se logran avances sustanciales en las conversaciones.
INFORMACIÓN DE EFE