*Una tregua comercial entre Trump y la UE impulsa la apreciación de la moneda mexicana
El peso mexicano inició la semana con fuerza al registrar una apreciación significativa frente al dólar este lunes 26 de mayo, ubicándose en 19.19 unidades por billete verde, según datos de Bloomberg. Esto representa un avance de 0.24 por ciento respecto al cierre del pasado viernes 23 de mayo, y marca uno de sus niveles más sólidos en lo que va del año.
Este fortalecimiento de la moneda nacional ocurre en un contexto internacional marcado por un mayor apetito por activos de riesgo, tras una nueva tregua comercial entre Donald Trump y la Unión Europea. El exmandatario estadounidense decidió postergar la imposición de aranceles del 50 por ciento, lo que redujo la tensión en los mercados y favoreció a divisas emergentes como el peso mexicano.
Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex, explicó que la tendencia bajista del tipo de cambio se mantiene a pesar del repunte del dólar a nivel global. “El aplazamiento de los aranceles favorece la percepción de menor riesgo, aunque aún persisten temores sobre una posible desaceleración económica en México”, señaló la especialista.
Otro factor que influye en los movimientos del mercado es el menor volumen de operaciones debido al feriado en Estados Unidos por el Día de los Caídos, lo que genera menos volatilidad en las cotizaciones. Este escenario ha contribuido a la estabilidad del peso en la jornada.
En cuanto al mercado bancario, el dólar se vende en 19.70 pesos y se compra en 18.64 en ventanillas de Banamex. Mientras tanto, el rendimiento del bono a 10 años en México se mantiene en 9.38 por ciento, por encima del 4.51 por ciento de su contraparte estadounidense. Otras monedas, como el won surcoreano, yen japonés y rublo ruso, mostraron depreciaciones frente al dólar, destacando el desempeño positivo del peso mexicano en comparación global.
INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO