*El exmandatario votó en la primera jornada para elegir a jueces y ministros del Poder Judicial
En un hecho simbólico y con fuerte carga política, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reapareció públicamente este domingo 1 de junio para ejercer su derecho al voto en la histórica elección judicial. El exmandatario acudió solo desde su rancho “La Chingada” hasta la casilla especial ubicada en el Parque Central de Palenque, Chiapas, donde fue recibido con muestras de afecto por decenas de ciudadanos.
La jornada marca un hito: por primera vez en la historia de México, la ciudadanía elige directamente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. López Obrador no quiso mantenerse al margen de esta transformación democrática que él mismo impulsó antes de dejar el cargo.
“El pueblo de manera directa ha decidido, ha tenido el derecho a elegir a jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial. Es la primera vez en la historia, por eso quise participar en esta histórica elección”, expresó tras emitir su voto.
Visiblemente emocionado, el exmandatario añadió: “Me da mucho gusto vivir en un país libre y democrático… y confieso públicamente algo: tenemos a la mejor presidenta del mundo”, en referencia a su sucesora, aunque sin mencionar su nombre directamente.
López Obrador agradeció también el cariño de los habitantes de Palenque, donde reside desde que concluyó su mandato. “La gente de Palenque, mis paisanos, los quiero mucho. Estoy contento de vivir aquí. Me han dado apoyo, me han hospedado, me han respetado”, declaró.
En un breve encuentro con medios, explicó que ha permanecido alejado del ojo público porque se encuentra escribiendo un libro. Sin embargo, la relevancia de esta elección lo motivó a acudir a las urnas.
Cabe recordar que fue en septiembre de 2024 cuando se aprobó la reforma al Poder Judicial promovida por López Obrador, misma que dio pie a esta inédita jornada electoral, en la que más de 99 millones de mexicanos están llamados a elegir a 881 funcionarios judiciales de entre más de 3 mil candidaturas.
INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO