*SSPC informa que 9 de los 12 colombianos detenidos en Michoacán tenían formación militar
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reveló este lunes que el crimen organizado en México ha comenzado a reclutar exmilitares colombianos como parte de su estructura operativa. La información fue dada a conocer durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde el funcionario detalló que ya existe coordinación con autoridades de Colombia para frenar este tipo de prácticas.
“Se ha detectado un patrón de reclutamiento de perfiles con formación militar por parte de grupos delictivos en nuestro país”, señaló García Harfuch. Añadió que la SSPC mantiene comunicación directa con el gobierno colombiano para evitar que continúen estas acciones que refuerzan las capacidades de los cárteles mexicanos.
Este anuncio surge tras el reciente ataque con explosivos en la zona limítrofe entre Michoacán y Jalisco, donde murieron ocho elementos del Ejército mexicano. En ese operativo, llevado a cabo en el municipio de Los Reyes, Michoacán, fuerzas armadas detuvieron a 17 personas. De ellas, 12 son de nacionalidad colombiana, y según datos compartidos por las autoridades, nueve de estos individuos son exintegrantes de las fuerzas armadas de Colombia.
“El intercambio de información con las autoridades colombianas nos permitió confirmar que nueve de los detenidos eran exmilitares, mientras que los tres restantes son civiles con entrenamiento en el uso de armas”, puntualizó el titular de la SSPC.
Las autoridades mexicanas continúan con las investigaciones, mientras refuerzan la cooperación internacional para frenar el involucramiento de personal extranjero con entrenamiento militar en actividades delictivas dentro del país.