Autoridades decomisan millones en efectivo, combustible robado y hasta animales exóticos
El Gobierno de México desarticuló una de las principales redes criminales dedicadas al robo de hidrocarburos a Petróleos Mexicanos (Pemex), con la detención de 32 personas y el aseguramiento de bienes valuados en millones de pesos, resultado de una operación que requirió seis meses de investigación e inteligencia.
Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que esta organización no tenía vínculos con ningún cártel del narcotráfico, operando de manera independiente en entidades como Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, donde incluso contaban con protección de policías locales.
Como parte del operativo, se ejecutaron una serie de cateos que permitieron cumplimentar seis de siete órdenes de aprehensión contra líderes clave del grupo. Entre los principales detenidos destacan:
-
Cirio Sergio “N”, alias Don Checo, de 55 años, líder del grupo.
-
Luis Miguel “N”, alias El Flaco de Oro, de 40 años, su socio y operador principal.
-
Aurelio “N”, alias El Gepeto, de 68 años, ingeniero y constructor de tanques clandestinos.
-
Eréndira “N”, alias La Yeye, de 42 años, encargada de pactos con autoridades.
-
Israel “N”, alias El MM o Mil Millones, de 33 años, especialista en falsificación de documentos.
-
Diego “N”, de 35 años.
El golpe incluyó el aseguramiento de 12 inmuebles utilizados como centros de operaciones, donde se encontraron:
-
21 tractocamiones
-
14 semirremolques
-
14 tanques autotransportables y ocho pipas
-
48 vehículos (algunos blindados), un autobús y 12 motocicletas
-
36 armas de fuego
-
Drogas, medicamentos controlados y una bodega de almacenamiento
-
Además de un hallazgo inusual: cachorros de jaguar y león, entre otros animales exóticos.
También se incautaron cerca de 16 millones de pesos en efectivo, lo que revela el alto grado de financiamiento de esta organización.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que los detenidos ya fueron puestos a disposición judicial. Agregó que las recientes reformas en materia de seguridad han fortalecido las capacidades del Estado para combatir el crimen organizado, incluso en sus formas no tradicionales.
Con esta acción, el gobierno federal reafirma su compromiso de desmantelar estructuras criminales que operan fuera del radar de los grandes cárteles, pero que tienen una presencia significativa en actividades ilícitas de alto impacto económico y ambiental como el huachicol.
INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO