Local

Olor a gas pone en alerta a Tampico, Madero y Altamira

Erik Huerta / TN

Tampico, Tamaulipas.- Diversos sectores de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira registraron durante las últimas horas un fuerte olor a gas, lo que generó preocupación entre la ciudadanía y numerosos reportes a los cuerpos de emergencia.

Sin embargo, tras varios recorridos, autoridades de Protección Civil y Bomberos no detectaron fugas ni situaciones de riesgo.
José Antonio Marín Flores, titular de Protección Civil en Tampico, informó que recibieron al menos cinco reportes por este tipo de olores en distintas colonias del municipio, aunque los denunciantes no lograban precisar el punto exacto del origen.

“Los reportes se referían a zonas amplias, como colonias completas, por lo que al llegar al lugar no se pudo ubicar una fuente clara. Pedimos a la población que si detectan el sitio exacto de donde emana el olor, lo informen directamente para poder actuar con mayor precisión”, explicó el funcionario.

Señaló que, aunque no se ha registrado ninguna explosión o incidente relacionado con gas, las corporaciones se mantienen en alerta y realizan rondines constantes para descartar cualquier riesgo.

Por su parte, Salvador Vargas, capitán de los Bomberos Voluntarios de Tamaulipas, ofreció una posible explicación sobre el fenómeno percibido, especialmente en Altamira, donde también se registraron múltiples quejas por olor a gas en sectores como Santa Elena, Santa Anita, Fraccionamiento Arecas y El Edén.

Indicó que este tipo de situaciones pueden presentarse durante tormentas tropicales debido a una combinación de factores atmosféricos y condiciones del subsuelo.

Entre ellos se encuentran:

  • Baja presión atmosférica, que facilita la liberación de gases atrapados en el drenaje o subsuelo.
  • Aumento del nivel freático por lluvias intensas, que desplaza gases como metano o sulfhídrico hacia la superficie.
  • Vientos y humedad, que transportan y amplifican olores a grandes distancias.
  • Descomposición de materia orgánica en el drenaje, generando compuestos volátiles que simulan el olor del gas LP.

“Estos olores no necesariamente indican una fuga real de gas, pero siempre es mejor tomar precauciones y hacer los reportes correspondientes”, recalcó Vargas.

Reiteró el llamado a la población para mantenerse atentos y reportar cualquier situación anómala a los números de emergencia, especialmente si logran identificar con precisión el sitio donde se percibe el olor.