Nacional Política Seguridad

México lanza estrategia nacional contra la extorsión

*El plan iniciará en ocho estados prioritarios y contempla protocolos, operativos y una línea directa de denuncia

El Gobierno de México anunció este domingo una nueva estrategia nacional para combatir el delito de extorsión, el cual ha afectado de manera significativa a la población en varias regiones del país. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el proyecto comenzará con la implementación de cinco protocolos específicos en ocho estados identificados como focos prioritarios.

Durante la conferencia matutina del gabinete de Seguridad, García Harfuch explicó que el objetivo es atacar frontalmente el fenómeno de la extorsión, tanto desde los centros penitenciarios como en las calles, y brindar atención más eficiente a las víctimas.

Uno de los ejes principales de la estrategia es la habilitación de la línea 089 como número exclusivo para la recepción de denuncias anónimas a nivel nacional. Paralelamente, se realizarán operativos en los Centros de Reinserción Social (Cereso) para confiscar teléfonos móviles utilizados por internos para realizar llamadas de extorsión.

Estados prioritarios

Las acciones iniciarán en las ocho entidades que concentran el 66% de las denuncias por extorsión en todo el país:

  • Estado de México

  • Guanajuato

  • Nuevo León

  • Ciudad de México

  • Veracruz

  • Jalisco

  • Guerrero

  • Michoacán

Estas entidades fueron seleccionadas con base en los reportes del sistema nacional de seguridad pública y serán las primeras en aplicar los nuevos protocolos operativos y de atención a víctimas.

La estrategia fue elaborada por instrucción directa de la Presidencia de la República y forma parte de un plan integral para reducir la incidencia de delitos de alto impacto.