Política

Elon Musk lanza el “America Party”, su nuevo proyecto político

*El magnate busca romper el bipartidismo en EE.UU. con una plataforma pro-tecnología, desreguladora y de corte centrista

Elon Musk, el empresario más rico del mundo y CEO de compañías como Tesla y SpaceX, sorprendió este fin de semana al anunciar la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos: el America Party. La propuesta, revelada a través de varias publicaciones en su red social X (antes Twitter), busca presentarse como una alternativa al sistema bipartidista que dominan los partidos Demócrata y Republicano.

El anuncio se da en medio de las crecientes tensiones entre Musk y el gobierno de Donald Trump, especialmente por desacuerdos con su reciente reforma fiscal y presupuestaria. Aunque Musk no es elegible para la presidencia debido a su origen sudafricano, sí planea usar su influencia económica y mediática para moldear el panorama político.

¿Qué propone el America Party?

  1. Una tercera vía frente al bipartidismo
    Musk lanzó una encuesta en X preguntando si EE.UU. debería romper con el sistema bipartidista. Tras una respuesta favorable, planteó la creación de una plataforma política “independiente”, que combata la corrupción, el endeudamiento público y defienda la libertad y la democracia.

  2. Influir en las elecciones de medio mandato
    Musk propuso como objetivo político inmediato asegurar entre 2 y 3 escaños en el Senado y entre 8 y 10 en la Cámara de Representantes, como forma de intervenir en el equilibrio de poder en el Congreso.

  3. Ideología: centro político, tecnología y desregulación
    Musk se mostró a favor de reducir la deuda pública, desregular sectores clave como el energético, modernizar las fuerzas armadas con inteligencia artificial, impulsar la libertad de expresión y promover políticas pronatalistas. Definió la postura general del partido como “centrista”.

  4. Apoyos empresariales… y críticas
    Figuras como el empresario Mark Cuban, el financiero Anthony Scaramucci y el inversor Tyler Palmer han manifestado interés en apoyar la iniciativa. Sin embargo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent —con quien Musk mantiene una relación tensa—, minimizó su impacto político y afirmó que Musk es “brillante en los negocios, pero no es el más popular en política”.

  5. Registro aún sin confirmar
    Aunque se han detectado registros en la Comisión Electoral Federal vinculados al America Party, algunos asociados directamente al nombre de Elon Reeve Musk y su entorno cercano, todavía no hay confirmación oficial sobre su constitución legal. También figuran en la base de datos nombres como The Doge Party y The X Party.

  6. Sin aspiraciones presidenciales, pero con gran peso político
    Nacido en Sudáfrica y nacionalizado estadounidense, Musk no puede competir por la presidencia. No obstante, fue uno de los mayores donantes del Partido Republicano y ha pedido explícitamente castigar en primarias a legisladores que respaldaron la política fiscal de Trump.

INFORMACIÓN DE EFE