*Operativos coordinados hallan 129 carrotanques abandonados con gasolina y diésel; SSPC advierte que el crimen organizado sigue detrás del negocio
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este lunes 7 de julio sobre el aseguramiento de más de 15 millones de litros de combustibles robados, en uno de los golpes más grandes contra el huachicol en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El decomiso fue resultado de dos operativos realizados en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, donde elementos de diversas corporaciones localizaron un total de 129 carrotanques con gasolina, diésel y destilado de petróleo, sin documentación legal.
Ramos Arizpe y Saltillo, epicentro del hallazgo
La primera acción tuvo lugar en las inmediaciones de una estación ferroviaria en Ramos Arizpe, donde policías estatales alertaron sobre la presencia de carrotanques aparentemente abandonados. Al inspeccionarlos, se descubrieron 33 unidades con 3.96 millones de litros de hidrocarburo.
Posteriormente, en Saltillo, otro operativo dio con 96 carrotanques estacionados sobre las vías, los cuales contenían 11.52 millones de litros más. En total, las autoridades recuperaron 15 millones 480 mil litros de combustible ilegal, sin que se reportaran personas detenidas hasta el momento.
“Las unidades no contaban con documentos que acreditaran su traslado ni su procedencia lícita. Se dio aviso al Ministerio Público, que ya integró una carpeta de investigación”, detalló la SSPC en un comunicado oficial.
Operativo conjunto: Sedena, GN, FGR, Semar y Pemex
El golpe al robo de combustible fue posible gracias a la coordinación interinstitucional, en la que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar) y la propia SSPC, junto con seguridad física de Pemex y autoridades locales.
El crimen organizado detrás del huachicol
El robo y tráfico de combustibles —conocido como huachicol— continúa siendo uno de los negocios más lucrativos para grupos del crimen organizado, especialmente para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha establecido redes para comercializar crudo, diésel y gasolina robados, incluso fuera del país.
Según reportes oficiales, durante esta administración se han asegurado grandes cantidades de combustible robado en Baja California, Veracruz, Guanajuato, Querétaro y Tamaulipas, sin embargo, el hallazgo en Coahuila marca un nuevo récord por volumen.
Las autoridades federales reiteraron su compromiso de reforzar la vigilancia en ductos, estaciones y vías ferroviarias, para frenar este delito que no solo afecta a Pemex, sino que pone en riesgo a comunidades enteras por el uso de infraestructura clandestina.
La carpeta de investigación sigue abierta y no se descarta la detención de responsables en los próximos días, informaron fuentes de la FGR.