Francisco Medina Guerrero/TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas .- Pese al temporal de lluvias que dejó la tormenta tropical “Barry”, sigue siendo crítica la situación en la frontera norte del Estado, por lo que continúan con el semáforo del cuidado del agua en rojo en esa zona, informó el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social Raúl Quiroga Álvarez.
“Absolutamente crítica, por eso lo tenemos marcada como rojo en el semáforo del cuidado del agua, porque tenemos la deuda, prácticamente impagable con Estados Unidos, impagable en las situaciones actuales y de los últimos cinco años en que se ha venido acumulando este déficit”, refirió.
“Tenemos volumen sólo para otorgar el uso público urbano a la ciudadanía, y estrechamente”, agregó.
Lo que podría salvar la situación, dijo, es que impactara en la entidad un huracán que llenara las dos presas internacionales.
“Qué nos salvaría, un huracán que nos llenara las dos presas internacionales. Estamos hablando que necesitamos más de siete mil millones de metros cúbicos que no cualquier huracán, lo deja, tendría que ser un huracán con aportaciones importantes de agua”, añadió.
Quiroga Álvarez señaló que aún cuando estamos en época de huracanes, no sería una situación normal, ya que desde el 2010, con el huracán Alex, que no se presenta un huracán en esa zona de la entidad.
“Los almacenamientos en el norte no hay novedad, el tema es que las presas internacionales no han recibido aportaciones importantes, y estamos prácticamente en la misma circunstancia de hace un mes y de hace 15 días”, recalcó.
En cuanto a los niveles de almacenamiento de otras presas en la entidad, mencionó; “en lo que corresponde a la presa Vicente Guerrero tuvo un ligero repunte, anda al 60 por ciento al día de hoy, la recuperación de la presa Emilio Portes Gil fue al cien por ciento, batallamos un poco con la Ramiro Caballero porque desde la tormenta tropical Alberto tuvimos un daño en el canal alimentador de la presa Ramiro Caballero y desgraciadamente no se hicieron las acciones a tiempo, la empresa contratada por la Federación para entrar a resolver estos daños, no actuó a tiempo”.
Dijo que ya pasó un año y ahora que hubo esta venida extraordinaria, no se le ha podido meter mano porque no soportaría el vaso lacustre de la presa.