Erik Huerta / TN
Tampico, Tamaulipas.- Como medida preventiva ante posibles brotes de enfermedades, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios clausuró temporalmente los doce despicaderos de camarón y jaiba ubicados en el Sector Moscú, además de expendios de agua purificada y fondas, tras el desbordamiento del río Tamesí.
Nicolás Berumen Ávalos, titular de la Coepris en Tampico y Altamira, informó que la decisión se tomó para preservar la salud de la población, ya que las condiciones insalubres derivadas de la inundación representan un riesgo para los consumidores.
“Vamos a esperar a que los niveles de agua desciendan para poder reactivar las actividades normales en la zona”, declaró el funcionario, quien advirtió sobre la posibilidad de que bacterias patógenas inactivas desde hace décadas puedan volver a surgir debido a la movilización de sedimentos.
Explicó que hay microorganismos capaces de sobrevivir hasta 50 años en los sedimentos fluviales, y que podrían causar enfermedades que hace mucho tiempo no se registraban en la región, por ello, se realizarán muestreos en distintos cárcamos.
“Vamos a sembrar en diferentes cárcamos los hisopos con la finalidad de captar alguna posible bacteria patógena oportunista que no exista en la región, que sea arrastrada por la corriente o que esté en los sedimentos. Hay bacterias que tienen el privilegio de vida de hasta 50 años y se activan en estas revueltas”, detalló.
Dijo que la Coepris continuará con el monitoreo permanente de la zona afectada para prevenir riesgos sanitarios y garantizar que, una vez reanudadas las actividades, se cumplan con las condiciones óptimas de higiene y seguridad.