José Gregorio Aguilar / TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director del Hospital General de Victoria, Guillermo Eduardo Castañeda Gutiérrez, reconoció públicamente que el nosocomio enfrenta carencias importantes en subespecialidades médicas, a pesar de que el servicio general opera con estabilidad y el abasto de medicamentos alcanza el 80 por ciento.
Entre las deficiencias más notables, el funcionario mencionó que hay solo un cirujano plástico para atención continua durante todo el año y un neurocirujano disponible en turnos rotativos. La situación se repite en diversas subespecialidades, lo que genera presión sobre el personal médico y limita la atención especializada para la población.
El hospital forma parte del modelo federal IMSS Bienestar, por lo que ya han tenido reuniones con el coordinador regional, Marggid Rodríguez Avendaño, quien, según Castañeda, mantiene la disposición de atender las necesidades, aunque el problema principal no es la negativa institucional sino la escasez de especialistas dispuestos a trasladarse a Ciudad Victoria.
“No es tanto que IMSS Bienestar no quiera, dime dónde hay uno que se quiera venir”, expresó el director.
La dificultad para atraer perfiles altamente especializados ha llevado al director a buscar directamente en hospitales y universidades de Monterrey, sin éxito: “Había cuatro cardio intervencionistas el año pasado y los cuatro ya estaban contratados”, comentó.
La falta de subespecialistas refleja un desafío estructural que afecta no solo al Hospital General, sino a muchos centros médicos públicos. A pesar de los esfuerzos interinstitucionales, la cobertura completa sigue siendo una meta pendiente que demanda planificación estratégica y estímulos profesionales