Deportes

Julio César Chávez desconoce amparos de su hijo

El hijo del legendario boxeador enfrenta cargos por estancia ilegal en EE.UU. y presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa

El pasado 3 de julio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, acusándolo de permanecer de manera ilegal en el país. Tras su detención, las autoridades estadounidenses lo catalogaron como “una amenaza a la seguridad nacional” y lo vincularon con el crimen organizado, específicamente con el Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con reportes, Chávez Jr. habría actuado como golpeador para Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, líder del brazo armado de Los Chapitos. Desde 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) tiene una orden de aprehensión vigente contra el púgil, quien tampoco se presentó a una audiencia clave, y actualmente su paradero es incierto.

Ante la situación, su padre, Julio César Chávez, salió en defensa de su hijo a través de un comunicado:

“Estoy convencido de que se aclararán los hechos, porque mi hijo no es un delincuente. […] Desconozco los amparos que se han presentado y pido respeto para mi familia y el proceso legal en curso”.

El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, informó que los abogados del boxeador han promovido amparos para evitar su detención al momento de ser deportado. Sin embargo, el Gran Campeón Mexicano asegura no tener conocimiento de dichas acciones legales.

Julio César Chávez Jr., de 39 años, peleó por última vez en junio pasado contra Jake Paul, combate que perdió por decisión unánime. Se espera que, una vez deportado, sea detenido por las autoridades mexicanas para enfrentar las acusaciones en su contra.