1.- La vinculación a proceso, a quien fuera presidente municipal de Nuevo Laredo ENRIQUE “N”, es el resultado del trabajo que realiza la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Al ex alcalde se le acusa entre otras cosas de ejercicio ilícito del servicio público y uso indebido de facultades y atribuciones, de algo relacionado con la compraventa de un terreno por más de 66 millones de pesos, destinado a un Centro de Convenciones.
De acuerdo al resultado del trabajo de análisis e investigación, se estima que la operación violó disposiciones legales y causó daño al erario.
Por consecuencia, se le impuso prisión preventiva justificada por riesgo de fuga y dispone de 48 horas para entregarse voluntariamente y de no hacerlo, será considerado prófugo de la justicia.
Y es que, ya que se encuentran en una situación legal de este tipo, lo primero que hacen los presuntos involucrados, es refugiarse en el vecino país del norte o bien, en otras partes del mundo, como lo han hecho otros personajes,
2.- Y decimos que es el resultado del trabajo que realiza la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, producto del análisis minucioso de cada denuncia.
Es cierto, fundamentar cada delito que encuadre y verificar el alcance de una presunta irregularidad, quienes podrían estar involucrados, no es algo que se haga de la noche a la mañana. Por consecuencia, lo que se busca en la FECC, es integrar bien el expediente, judicializar las carpetas de investigación y que sea la instancia correspondiente la que determine el paso a seguir.
Es obvio que el trabajo que lleva a cabo JESÚS EDUARDO GOVEA OROZCO, tiene su tiempo, pero con un firme objetivo; que después de judicializarse las carpetas, no se caigan por falta de elementos probatorios y finalmente no se sancione al o los presuntos involucrados.
3.- Diremos que el ex alcalde de Nuevo Laredo, mantenía una relación muy estrecha con el que fuera gobernador FRANCISCO GARCÍA CDV.
Sin embargo, no está en condiciones de salir en su defensa, como tampoco lo ha hecho con aquellos que están vinculados a proceso, los que tienen orden de aprehensión y quienes están privados de su libertad.
En pocas palabras, el trabajo de la Fiscalía está dando los resultados deseados y lo único que se tiene que hacer, es esperar a que los tiempos legales se cumplan. Una cosa debe quedar clara, si van contra CDV, debe ser con todo, porque de no ser así, no descartemos que resuelta su situación legal, en un descuido nuevamente sea candidato al gobierno. En fin. alfredoguevara0@gmail.com