Nacional Política

SCJN admite impugnación contra elección de magistrados del TEPJF

*La demanda fue presentada por la asociación Poder Ciudadano, aunque podría ser desechada por falta de legitimidad.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una impugnación presentada por Gabriela Lorena Sterling Ávalos, quien se ostenta como representante de la asociación Poder Ciudadano, en contra del nombramiento de Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho como nuevos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, turnó el caso al ministro Alberto Pérez Dayán, quien deberá elaborar el proyecto de resolución. De acuerdo con los tiempos del proceso, la sentencia deberá definirse antes del 1 de septiembre, fecha en la que los magistrados designados deben asumir funciones.

Cuestionan legitimidad del recurso

A pesar de la admisión, la Corte podría declarar improcedente el recurso, ya que conforme a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIE), únicamente los candidatos participantes pueden presentar un juicio de inconformidad relacionado con los procesos de elección judicial.

Este es el segundo recurso legal que llega a la SCJN para controvertir el nombramiento de magistraturas en el TEPJF. El primero fue promovido por Iván Bravo Olivas y fue turnado al ministro Jorge Pardo Rebolledo.

En su acuerdo de admisión, la presidenta Norma Piña recordó que, tratándose de procesos electorales, todos los días y horas se consideran hábiles para efectos de notificaciones y trámites judiciales, lo que agiliza la atención del caso.

INFORMACIÓN DE MVS