Estado Local Nacional Naturaleza Portada

Pronostican lluvias en gran parte de Tamaulipas

Se esperan chubascos vespertinos en la región norte y centro del estado

Tamaulipas será una de las entidades afectadas por el ingreso de humedad generado por el monzón mexicano y la presencia de ondas tropicales que cruzan el territorio nacional. De acuerdo con el pronóstico meteorológico para este martes 15 de julio, se prevén lluvias vespertinas acompañadas de rachas de viento, principalmente en las zonas norte y centro del estado.

Aunque durante la mañana predominará cielo parcialmente nublado, se espera un incremento de nubosidad hacia la tarde, con probabilidad de chubascos y tormentas eléctricas aisladas. Además, las temperaturas continuarán elevadas, alcanzando máximas de entre 35 y 40 °C, por lo que las autoridades recomiendan extremar precauciones ante posibles encharcamientos y golpes de calor.

Clima severo en otras regiones del país

En el norte y noroeste del país —incluyendo Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes— también se prevén lluvias matutinas acompañadas de descargas eléctricas, aunque hacia la tarde dominarán temperaturas extremas, con valores que podrían superar los 45 °C en zonas del noreste de Baja California y entre 40 y 45 °C en regiones de Sonora.

Para el Valle de México, la Ciudad de México y el Estado de México tendrán lluvias fuertes a muy fuertes por la tarde, acompañadas de rachas de viento de hasta 60 km/h. En municipios mexiquenses como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Tejupilco, las precipitaciones podrían comenzar desde la mañana.

En el sur y sureste del país, entidades como Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentarán lluvias y tormentas eléctricas en distintas regiones. En Veracruz se prevén afectaciones en las zonas Huasteca y Totonaca; en Oaxaca, en la Mixteca y Sierra Sur; mientras que Chiapas tendrá lluvias en la región Frailesca, Istmo-Costa, Soconusco y Sierra.

El Servicio Meteorológico Nacional exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil en caso de eventos climáticos severos.