Taddei afirma que no existe petición del Gobierno para acceder a datos biométricos
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que hasta el momento el Gobierno federal no ha solicitado la entrega del padrón electoral ni de la lista nominal que contienen datos biométricos de los ciudadanos, en el contexto de la reforma para crear la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica.
En conferencia de prensa desde la sede del INE, Taddei aclaró que no existe ninguna petición oficial relacionada con la entrega de esta información. Señaló que las versiones que circulan sobre una supuesta cesión del padrón al Gobierno carecen de sustento.
“No hay solicitud de entregar el padrón ni la lista nominal. No está en la agenda, y si algún día llegara a estarlo, tendría que abordarse institucionalmente con los 11 consejeros, no de forma personal”, puntualizó.
Sin discusión sobre CURP en reunión con Gobernación
Taddei también mencionó que durante su reciente reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el tema de la CURP Biométrica no fue tratado. El encuentro, dijo, se centró exclusivamente en el cierre de la coordinación en materia de seguridad para el proceso de elección judicial.
“Lo que se intenta posicionar es que esta presidencia está entregando el padrón, y eso no es correcto. No hay ninguna solicitud oficial al respecto”, reiteró.
Padrón debe protegerse y modernizarse
La consejera presidenta subrayó la importancia de proteger el padrón y la lista nominal, no solo como herramientas clave del sistema electoral, sino también como bases de datos que deben evolucionar con los más altos estándares tecnológicos.
Taddei Zavala reconoció que, aunque en el futuro se implemente la CURP Biométrica, la credencial para votar con fotografía seguirá vigente como instrumento para el ejercicio del voto, cumpliendo funciones diferentes a las del nuevo documento de identidad propuesto por el Ejecutivo.
INFORMACIÓN DE EL HERALDO