Erik Huerta / TN
Madero, Tamaulipas.- El diputado local Claudio de Leija Hinojosa, urgió a la Comisión Nacional del Agua a destinar recursos para el dragado de las lagunas del sur de Tamaulipas, con el objetivo de prevenir nuevos episodios de desabasto como los registrados en 2024.
Señaló que la sequía extrema del año pasado fue consecuencia de casi una década con bajos niveles de captación, y advirtió que, sin mantenimiento continuo al sistema lagunario, la región volverá a enfrentar una situación similar.
Recordó que, en los últimos 20 años, los organismos operadores de agua potable de la zona sur han transferido a Conagua más de 200 mil millones de pesos, fondos que, afirmó, deberían destinarse a obras como el dragado profundo de las lagunas, lo cual permitiría aumentar su capacidad de almacenamiento y evitar que el agua pluvial se pierda en el mar.
Actualmente, precisó, dos dragas se encuentran operando en la Laguna del Chairel y la Laguna de Champayán, trabajos que no sólo favorecen la captación de agua sino que también contribuyen a reducir riesgos de inundación en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
Sin embargo, destacó que desde hace dos décadas no se realiza una medición de profundidad en la Laguna del Chairel, por lo que reiteró su petición a Conagua para que asuma su responsabilidad y ejecute las obras de dragado necesarias para asegurar el abasto de agua a mediano y largo plazo.
El legislador reconoció la inclusión de proyectos como el acueducto a Ciudad Victoria y el reforzamiento del dique del Camalote dentro del Plan Hídrico Regional, pero insistió en que la limpieza y dragado de las lagunas es una acción prioritaria que no puede seguir postergándose.