*Alejandro Ramos Flores, abogado militar, asegura que la FGR descartó vínculos con el crimen tras investigar a fondo el caso
El general Alejandro Ramos Flores, licenciado y brigadier de Justicia Militar, afirmó que las acusaciones de narcotráfico contra el general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional (2012-2018), carecían de fundamento y fueron descartadas tras una investigación exhaustiva por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
En entrevista con Joaquín López-Dóriga, el abogado que encabezó la defensa de oficio del general Cienfuegos aseguró que la evidencia presentada por Estados Unidos, basada en mensajes de texto entre presuntos integrantes del Cártel de los H2, no demostró ningún vínculo directo con el exfuncionario militar.
“El general tenía una trayectoria impecable, sin antecedentes de conducta indebida en más de 50 años de servicio”, sostuvo Ramos Flores.
La FGR concluyó que no había delito que perseguir
Ramos detalló que la FGR revisó a fondo las pruebas enviadas por EE.UU., las cuales consistían en conversaciones interceptadas entre presuntos criminales, sin evidencia de que Cienfuegos tuviera contacto alguno con ellos. También se descartó cualquier aumento patrimonial injustificado o ingreso ilegal.
“No hubo ninguna prueba de comunicación, protección ni beneficio por parte del general hacia ese grupo criminal. Por ello, la FGR decidió no ejercer acción penal”, explicó.
El general Cienfuegos fue detenido en Los Ángeles en octubre de 2020, causando sorpresa tanto en México como en el exterior. Sin embargo, el caso fue desestimado y el militar regresó a México, donde fue exonerado por la FGR.
Ramos Flores concluyó que participar en su defensa fue un privilegio y reiteró que la reputación del general sigue intacta tras comprobarse que las acusaciones carecían de sustento legal y probatorio.
INFORMACIÓN DE LÓPEZ DORIGA DIGITAL