Editoriales

Jamlet Política | Eleazar Ávila Pérez | Harfuch, el real secretario de Gobernación

Porque le sabemos un poquito al tema, este día de cualquier forma nos asomaremos a la lista de los nombres que por anticipación y por afanositos, están ya en la línea de no respeto a la institucionalidad del Gobierno de Tamaulipas, con todas sus consecuencias.

Quizá no han leído lo suficiente, no conocen la fábula de Esopo sobre una liebre y una tortuga, donde existen muchas variables a través de la historia, pero que en el mundo de las paráfrasis retomamos una simple.

“Una liebre muy veloz y orgullosa solía burlarse constantemente de la lentitud de la tortuga. Cansada de las burlas, la tortuga la desafió a una carrera. La liebre, confiada en su rapidez, aceptó el reto sin tomarlo en serio, segura de que ganaría con facilidad”.

“Durante la carrera, la liebre corrió rápidamente y al ver que le sacaba gran ventaja a la tortuga, decidió descansar y se quedó dormida en el camino. Mientras tanto, la tortuga siguió avanzando lentamente pero sin detenerse, firme en su propósito de llegar a la meta”.

“Cuando la liebre despertó, corrió con todas sus fuerzas, pero ya era demasiado tarde: la tortuga había cruzado la línea de llegada. La historia enseña que la constancia y la determinación pueden superar incluso al talento cuando este se subestima o se desperdicia con exceso de confianza”.

Me encantan las fábulas, sobre todo porque en el espacio de Tamaulipas, no hemos llegado al año 4 del gobierno del doctor Américo Villarreal y lo que sobran no solamente son liebres sino algunos conejos con “p”.

Piensan que es válido el cantillo de la primaria de mis tiempos sobre la víbora de la mar y que si los de adelante corren mucho, los de atrás se quedarán. Y la raza se pregunta, en la misma inquietud, ¿será melón, será sandía, será la vieja del otro día?

Pero bueno, no hace mucho, ver la lista de los que están en uno y otro bando, porque es más que evidente que entre los que están apurando el paso están los senadores José Ramón Gómez Leal y Olga Sosa, además de la alcaldesa de Nuevo Laredo Carmen Lilia Canturosas y también la múltiple alcaldesa de Reynosa Maki Ortiz por interpósita persona, en la persona de su hijo Carlos Peña.

Y de una vez lo decimos despacito, porque apenas en la semana se le comenzó a mencionar a Tania Contreras, quien es ya la nueva titular electa del Poder Judicial de Tamaulipas. Pero de eso luego hablaremos.

De los que están más tranquilos, en sus territorios, la lista también es abundante, algunos están muy a la distancia, otros en territorio tamaulipeco, pero haciendo lo que les toca sin levantar la mano, no obstante que tengan merecimientos y puedan levantar la mano.

Este es el grupo de los discretos, los disciplinados, donde habría que anotar. Comencemos en el sur de la entidad con los amplios méritos de Erasmo González y Armando Martínez, alcaldes de Madero y de Altamira.

Y es que, miren, uno que se la pasa de trotagrillas en la CDMX, a menudo nos lo mencionan y nos preguntan, lo que es del dominio público: ellos están aplicados en las responsabilidades que tienen.

Y es precisamente en la Ciudad de México donde gravitan otros tres personajes que hay que anotarlos, porque, ello dicen, uno nunca sabe.

Por ejemplo, está el director de Comunicación de la Cámara de Diputados Rodolfo González; está en este mismo espacio Mario López, diputado federal por Matamoros y exalcalde del mismo lugar; además de Alejandro Guevara Cobos, del círculo afectivo del “Secretario de Gobernación real”, Omar Hamid García Harfuch.

Dicen, por cierto, que mientras que Andy busca sitios de no extradición; el hijo y nieto del general será el señor de la gran pluma que defina las posiciones del 2027, en sitios como las gubernaturas en juego, como el gran filtro de lo que viene en:

Baja California – Marina del Pilar Ávila Olmeda; Baja California Sur – Víctor Manuel Castro Cosío; Campeche – Layda Sansores San Román; Chihuahua – María Eugenia Campos Galván; Colima – Indira Vizcaíno Silva; Guerrero – Evelyn Salgado Pineda; Michoacán – Alfredo Ramírez Bedolla.

Nayarit – Miguel Ángel Navarro Quintero; Nuevo León – Samuel García Sepúlveda; Querétaro – Mauricio Kuri González; Quintana Roo – Mara Lezama Espinosa; San Luis Potosí – Ricardo Gallardo Cardona; Sinaloa – Rubén Rocha Moya; Sonora – Alfonso Durazo Montaño; Tlaxcala – Lorena Cuéllar Cisneros; Zacatecas – David Monreal Ávila.

Pero bueno, seguimos atentos de los conejos, de las liebres y de las “aparentes tortugas”, que diría son personas institucionales que saben que no por mucho alboroto y gritonería se llega más directo a la silla de la que se debe respeto en Casa de Gobierno.

Nostra Política: “El respeto mutuo implica la discreción y la reserva hasta en la ternura, y el cuidado de salvaguardar la mayor parte posible de libertad de aquellos con quienes se convive”. —Henry F. Amiel.

18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila