*Hernán Bermúdez Requena aparece como socio de firma con permisos para obras públicas e industria petrolera
Nuevos documentos oficiales revelan que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y hoy prófugo de la justicia, constituyó en 2004 una empresa junto a su hermana Elba Guadalupe Bermúdez Requena, años antes de ser señalado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”.
De acuerdo con información del Registro Público de Comercio estatal y publicada por El Universal, los hermanos Bermúdez fundaron la firma Grupo Maber, S.A. de C.V., con un capital social de 50 mil pesos, dividido en 100 acciones de 500 pesos cada una, distribuidas de forma equitativa entre ambos.
La escritura constitutiva —acta número 5694, volumen 96— especifica que el objeto social de la empresa abarca desde la ejecución de obras de infraestructura petrolera, perforación de pozos y mantenimiento de plantas, hasta la participación en licitaciones públicas con instituciones federales como Pemex, CFE, IMSS, ISSSTE e Infonavit.
Negocios con enfoque petrolero e inmobiliario
Además de proyectos en el sector energético, Grupo Maber fue registrada para compraventa de polímeros, asfaltos y aditivos, así como desarrollo de fraccionamientos, hospitales, escuelas y obras de urbanización. También obtuvo facultades para explotar bancos de materiales como grava y arena, y realizar obras de terracería y movimiento de tierras.
Antes de fundar Grupo Maber, Bermúdez Requena ya contaba con antecedentes empresariales. En 1987 participó en la creación de Rager, S.A. de C.V., enfocada en infraestructura pesada, como carreteras, presas y ductos. Sin embargo, en 1993 vendió sus acciones a su hermano Humberto Bermúdez Requena, quien quedó como principal accionista.
De empresario a prófugo de la justicia
Actualmente, Hernán Bermúdez Requena se encuentra prófugo de la justicia. De acuerdo con documentos filtrados por el colectivo Guacamaya Leaks, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo identifica como líder de “La Barredora”, una organización criminal señalada por extorsión, robo de combustibles y otros delitos de alto impacto.
La revelación de su pasado empresarial, especialmente con vínculos a contratos públicos y al sector energético, genera nuevas interrogantes sobre el uso de estas estructuras para fines ilícitos.
INFORMACIÓN DE EL IMPARCIAL