Estado Local

Jornada de 40 horas podría “pegarle” a miles de negocios

Erik Huerta / TN

Tampico, Tamaulipas.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tampico solicitó al senador José Ramón Gómez Leal y a los legisladores federales de Tamaulipas posponer la discusión de la reforma laboral que plantea reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, ante el riesgo de afectar la productividad y competitividad del país.

En un oficio firmado por su presidente, Eduardo Manzur Manzur, el organismo que agrupa a 1,900 empresas en Tampico y representa a más de 25,000 negocios en la entidad a través de la FECANACO, advirtió que la medida se propone en un escenario de bajo crecimiento económico -estimado entre 0.2 y 0.4% para 2025- y en medio de una contracción del empleo formal en Tamaulipas de -0.7 por ciento entre enero de 2024 y mayo de 2025.

Eduardo Manzur, recordó que el comercio, junto con los servicios y el turismo, representa el 66 por ciento del PIB nacional y genera el 70 por ciento de los empleos formales, pero enfrenta desafíos como la alta informalidad laboral, que alcanza al 54.3 por ciento de la población ocupada.

Como alternativa, dijo que la CANACO propuso un paquete de ocho medidas para mitigar el impacto de la reducción de horas:

  1. Apoyo fiscal para cuotas e impuestos.
  2. Exención de impuestos por pago de horas extra.
  3. Jornada de 40 horas sin pausas intermedias.
  4. Deducción total de la nómina.
  5. Flexibilidad laboral voluntaria.
  6. Regulación de horas extra hasta un máximo de 56 horas semanales.
  7. Incentivos fiscales a negocios familiares y la
  8. Creación de un observatorio laboral con datos actualizados.

El empresario pidió esperar los resultados económicos de este año y la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) antes de retomar el debate legislativo, con el objetivo de fortalecer el empleo formal sin poner en riesgo la viabilidad de las empresas.