Editoriales

Jamlet Política | Eleazar Ávila Pérez | Manuel Báez, el profe de los resultados

Revisamos los autogoles de la élite política en contra del Movimiento de Regeneración Nacional, pero no vemos que en los altos vuelos de la 4T, tengan mucha voluntad para atender el llamado a manejarse con humildad, como les demanda la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Aún así, concluimos que, de no ser por los políticos profesionales de todos los partidos, que los hay, esta nación estaría mucho más “dada al catre”. Para comenzar, les quiero poner de ejemplo al profesor Manuel Báez, alcalde de Jaumave, a quien acabamos de ver comiendo gorditas en su tradicional restaurante Don Pedro, con el gobernador Américo Villarreal y su coordinador de Comunicación, el colega Francisco Cuéllar, y si la vista no me falla, con el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Ricardo Guerrero Morales. -Total, nada más antojan-.

El asunto es que Manuel es el ejemplo claro de que hacer bien las cosas tiene que ver con voluntad, que como siempre digo, visiten Jaumave y constaten los cambios de esta comunidad digna para el descanso de fin de semana en cualquiera de sus balnearios.

Y mientras unos son señalados por ser los reyes del dispendio y se gastan el dinero de todos en Madrid, en Portugal, en Tokio, en el Mediterráneo, evitando los paraísos que presumen son Venezuela o Cuba, los serios hacen su chamba.

Nada más, en el caso de Tamaulipas, me da gusto compartir que fuimos a Madero al homenaje que la administración de Erasmo González le hizo al poeta y cantautor Roberto Cantoral.

Un evento nacional que contó con la presencia de Roberto y José Cantoral Zucchi, la familia Cantoral; de Martín Urieta, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, en una velada en la que se disfrutamos muchos de los éxitos de don Roberto.

El reloj, El preso número nueve, Al final, El triste, Noche no te vayas, Regálame esta noche, Yo lo comprendo, Quijote, Soy lo prohibido, Qué mal amada estás, Me está gustando, El crucifijo de piedra.

El concierto “Quédate con nosotros para siempre” lo disfrutamos con José Cantoral, Karla Lazo y Cosme Infante, y la Orquesta Sinfónica de Ciudad Madero -50 músicos-, dirigida por el maestro Juan Ramírez.

Es lo que les digo: mientras unos se pelean, otros cosechan. Y es que el sur, una zona segura y en desarrollo, por productivos y alineados es a donde con mayor frecuencia va el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal.

Acaparando titulares, es indispensable consignar que la presidenta del Sistema DIF Altamira, Rossy Luque de Martínez, fuera reconocida por cuarta ocasión consecutiva con el Premio Internacional Tonantzin 2025.

La esposa de Armando Martínez recibió la distinción que se otorga a líderes que han demostrado un compromiso excepcional con el bienestar social y el desarrollo comunitario.

Y así, Altamira se consolida como un referente nacional en políticas de desarrollo integral para las familias, niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

A la vez, nos da mucho gusto que el amigo David Vallejo presentara su libro El arquitecto de sombras, organizado por el ITCA en la Casa del 17, y no les doy un spoiler, solo les recomiendo, con la certeza de que su obra debe ser leída, para comprender “la travesía donde los sueños y las sombras son inseparables, y donde cada paso redefine el significado de existir”.

Y en este mismo sentido, hablando de literatura, la Universidad Autónoma de Tamaulipas abrió la convocatoria eLibros UAT 2025, que es “una iniciativa dirigida a fomentar la publicación digital de libros universitarios y a fortalecer la producción académica con sentido humanista y socialmente responsable”.

Y así fomentar la publicación digital de libros universitarios, y fortalecer la producción académica con sentido humanista y socialmente responsable.

Del sexto piso.- Y de la lista de la semana, qué interesante el ejercicio de hacer una lista anticipada, pero bueno, recojo los comentarios y les comento que, en el retorno vía WhatsApp, “la raza” dijo que debería agregar a los siguientes:

Ustedes juzguen: Alberto Granados, Lalo Gattas, Baltazar Hinojosa y Pedro Luis Coronado. No me toca a mí determinar el rumbo de sus comentarios, donde es evidente que ahí aparece “Tío Balta”, a quien muchos traicionaron en 2016, en un proceso donde el PRI entregó el cuerpecito a Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Y hablando de grillas, en el PAN, aun sin definir el género de quien será su dirigente estatal, para mandar al cuarto de los triques a “Cachorro” Cantú. De la lista, los que están en activismo intenso son César Verástegui; sin embargo, hay que anotar que en la lista de los posibles deben incluirse a Francisco Garza de Coss y a Pepe Sacramento.

Muchos consignan a Imelda Sanmiguel, mientras que otros, con jiribilla, hablan de Yahleel Abdala, lo que sería interesante, pues ella ya fue dirigente, pero del PRI.

Nostra Política: “Para los que no tenemos religión, nuestro Dios es el trabajo”. Paul Bowles.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila