*Señala distribución masiva de “acordeones” como irregularidad grave
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, presentó un proyecto en el que plantea anular la reciente elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En el documento, que será discutido en la próxima sesión del órgano electoral, el magistrado sostiene que la entrega “sistemática y generalizada” de guías o “acordeones” durante el proceso judicial constituye una causal de nulidad por presunto financiamiento ilícito y por violar principios constitucionales en materia electoral.
Rodríguez Mondragón asegura que este esquema operó en al menos 23 entidades, con una estrategia coordinada y planificada que coincidió plenamente con las candidaturas que resultaron electas.
El planteamiento surge después de que la Sala Superior resolviera diversas impugnaciones contra 17 procesos de la elección judicial, incluida la de la Suprema Corte. Sin embargo, la presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe De la Mata integraron una mayoría que rechazó las demandas, argumentando falta de pruebas sobre la influencia de los “acordeones” en los resultados.
La mayoría también descartó que el TEPJF tenga atribuciones para investigar las supuestas irregularidades y rechazó remitir el caso al Instituto Nacional Electoral (INE) para determinar si existió presión al voto o rebase de gastos de campaña.
INFORMACIÓN DE LÓPEZ DORIGA DIGITAL