Estado Local Portada

No solo jueces, también Fiscalía y SSP deben ser investigados

José Gregorio Aguilar / TN

Ciudad Victoria, Tamauipas.- El presidente del Consejo de la Judicatura, Hernán de la Garza Tamez, confirmó que se abrió una investigación rigurosa contra dos jueces de Reynosa por su actuación en casos de extorsión. Pero lanzó una advertencia: “No basta con investigar a los jueces. También deben responder la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública”.

Los jueces Aldo René Rocha Sánchez y Ariel Luna Casados son señalados por haber modificado medidas cautelares que permitieron la liberación de imputados por extorsión. La Judicatura ordenó a la Visitaduría del Poder Judicial del Estado iniciar una revisión profunda de sus resoluciones.

El exhorto surgió desde el Congreso local, tras la preocupación social por la liberación de los acusados. De la Garza Tamez respondió que el Consejo ya investiga, pero pidió que el llamado se extienda a todas las instituciones involucradas.

“Esto genera preocupación en las víctimas y en la sociedad que quiere sentir la seguridad del rigor de la ley”, expresó.

En uno de los casos, el juez Rocha había dictado prisión preventiva justificada por considerar a los imputados de alto riesgo, sin arraigo y por la gravedad del delito. Sin embargo, jueces federales otorgaron amparos que eliminaron la prisión preventiva oficiosa. Posteriormente, la defensa presentó un dictamen que calificaba a los acusados como de bajo riesgo, sin objeción del Ministerio Público ni del asesor jurídico de la víctima.

“Llama la atención que el Ministerio Público no apeló. ¿Por qué hubo conformidad? ¿Por qué ese dictamen de bajo riesgo?”, cuestionó De la Garza.

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia insistió en que todas las partes deben ser revisadas. La investigación judicial tomará al menos un par de semanas, pero el llamado es claro: la justicia no puede ser selectiva