*SMN alerta por tormentas y altas temperaturas en varias regiones del país
Para este lunes 18 de agosto de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó condiciones climáticas contrastantes en Tamaulipas, donde se esperan intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y rachas de viento, además de temperaturas que podrían superar los 40 grados en la zona oeste del estado.
El organismo detalló que las precipitaciones en la entidad estarán en un rango de 5 a 25 milímetros, con posibilidad de afectaciones viales debido a encharcamientos y visibilidad reducida. En paralelo, se mantienen altas temperaturas, principalmente en municipios fronterizos y del centro, con valores máximos de entre 40 y 45 grados.
Panorama nacional
En el resto del país, las condiciones más críticas se concentrarán en Chiapas, donde la onda tropical número 23 y un canal de baja presión ocasionarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas, de entre 75 y 150 milímetros, sobre todo en la región sur.
De igual manera, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco tendrán precipitaciones fuertes a muy fuertes, mientras que en el noroeste, estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit resentirán los efectos del monzón mexicano, con lluvias y actividad eléctrica.
El SMN también informó que catorce entidades, entre ellas la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Campeche, experimentarán chubascos y lluvias puntuales fuertes, mientras que San Luis Potosí solo presentará lluvias aisladas.
Altas y bajas temperaturas
El contraste térmico también será notorio: mientras el noroeste de Baja California alcanzará más de 45°C, en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5°C.
Vientos y alertas
El pronóstico incluye vientos de hasta 60 km/h en once estados, entre ellos Tamaulipas, con posibilidad de tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. La dependencia exhortó a la población a extremar precauciones, ya que las condiciones podrían generar inundaciones, deslaves, caída de árboles y anuncios publicitarios.
INFORMACIÓN DE NMAS