La presidenta afirmó que quedó atrás la etapa de corrupción, privilegios y nepotismo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que a partir del próximo 1 de septiembre de 2025 el Poder Judicial deberá mostrar un cambio profundo, tras la elección inédita de ministros, jueces y magistrados realizada en junio.
En su conferencia matutina, la mandataria señaló que el 31 de agosto marcará el fin de una etapa que, dijo, estuvo caracterizada por “corrupción, privilegio y nepotismo”.
“Se terminó una era y empieza otra. La nueva Corte y los nuevos jueces y magistrados, que se deben al pueblo, tienen que demostrar que el Poder Judicial cambió de fondo”, expresó.
Las declaraciones se dan después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la elección de junio, en la que por primera vez se eligieron directamente a integrantes del Poder Judicial.
La resolución se alcanzó por mayoría, pese a que los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis presentaron proyectos que pedían anular el proceso por la presunta distribución masiva de “acordeones” o guías de votación que, argumentaron, habrían vulnerado la equidad de la contienda.
Rodríguez Mondragón sostuvo que hubo una estrategia coordinada y financiada por terceros para influir en el voto, respaldada con más de tres mil ejemplares de dichos materiales. Sin embargo, los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes concluyeron que las pruebas eran insuficientes y votaron en contra de la nulidad, lo que permitió confirmar la validez de los resultados.
INFORMACIÓN DE LÓPEZ DORIGA DIGITAL