*Gobierno mexicano pide pruebas y asegura que no hay información oficial de EE.UU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su gobierno no tiene inquietud por las declaraciones que el narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada pueda realizar en Estados Unidos, al señalar que cualquier señalamiento relacionado con México deberá estar respaldado por pruebas y pasar por la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria precisó que hasta el momento Washington no ha entregado nueva información sobre la captura del cofundador del Cártel de Sinaloa en julio de 2024, ni a la FGR, ni a la Secretaría de Seguridad, ni a Relaciones Exteriores.
El juicio en Nueva York
Zambada, de 77 años, comparecerá este lunes 25 de agosto de 2025 ante una corte federal en Nueva York, donde se prevé que modifique su declaración y se declare culpable de parte de los 17 cargos que enfrenta por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
Aunque la Fiscalía estadounidense renunció a solicitar la pena de muerte, se espera que el histórico capo del narcotráfico mexicano acepte un acuerdo para evitar un juicio prolongado a cambio de ofrecer información de alto valor a las autoridades norteamericanas.
El caso continúa rodeado de incertidumbre, ya que no está claro si el “Mayo” reconocerá todos los delitos que se le imputan o únicamente algunos de ellos, tras haber burlado a la justicia mexicana durante décadas y figurar en la lista de los fugitivos más buscados por EE.UU., que llegó a ofrecer 15 millones de dólares por su captura.
INFORMACIÓN DE LÓPEZ DORIGA DIGITAL